¡¡¡ EL SALMÓN DEL CANTÁBRICO AL CARIBE Y DEL NUEVO AL CANTÁBRICO!!! | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡ EL SALMÓN DEL CANTÁBRICO AL CARIBE Y DEL NUEVO AL CANTÁBRICO!!!

Una guerra, un exilio, el embarazo en el  barco cruzando el Atlántico, el no existas, el miedo a la vida, la coraza caracterológica, la lucha entre el Eros y el Tanatos y los genes de Belarmino.

Dos paises, dos sistemas, dos épocas, la Transición, la Cuarta Transformación y el esfuerzo contra corriente, como los salmones.

De la Europa en llamas, a las palmeras cálidas  de Veracruz, de la Iglesia Católica a la Institución Libre de Enseñanza. Del desgarro entre la primera generación de emigrantes, con pie en el Cantábrico y otro en el Caribe.

Del Himno de Riego al Himno Nacional mexicano.De la lucha de octubre de 1934 y contra el levantamiento fascista de 1936, a Demetrio Vallejo y los balazos a los 19 años en la calle de Independencia, al Congreso de Suresnes, pasando por la cárcel en Oviedo a los 25 años por mexicanito y en Guanajuato a los 28 por españolito.

De Tierno Galván, a Felipe González y a Juan Carlos I, aquella noche en La Zarzuela, a la entrevista en Santiago con Salvador Allende, y el escritorio de vidrio de Carlos Fuentes en Tlalpan al de García Márquez en Coyoacán.

De los mayas, de los tarahumaras, a la Sama en el olvido.De la violencia de los narcos, del Movimiento Estudiantil de 1968 y la matanza del Jueves de Corpus en RIbera de San Cosme, a una tranquilidad de una sociedad con 1,500 euros al mes, con los poderes del franquismo, injertados en la llamada Transición Gatopardista con un pueblo adormecido por el Estado del Bienestar.

Del café Madrid y León Felipe, Max Aub, las oficinas del gobierno en el exilio en México, hasta el café Palermo con Fidel y el Che, y el restaurante El Horreo, aquel poema de Garfias con Victor Manuel, “Asturias Si yo pudiera”, al Asturias Patria Querida en Oviedo.

Del paraíso natural de Cancún, al Paraíso natural de Asturias. De la vida del activismo en el Parlamento y gobernar Iztacalco, hasta la serenidad, el crecimiento, el aprendizaje y el escribir de Gijón, con vistas a el Parque del Lauredal., desde los 67 hasta estos 82, el trabajar 60 años desde aquella visita de Kennedy en el 62 hasta ahora.

En esta Asturias, donde se sepultó la vida y la historia de decenas de miles de asturianos, ayer se terminó de escribir una parte de su historia, a través de 3 generaciones: “BELARMINO TOMÁS Y EL CONSEJO DE ASTURIAS Y LEÓN; PURA Y RAFAEL 120 AÑOS DE MORAL PÚBLICA” y ahora”EL SALMÓN ENTRE EL CANTÁBRICO AL CARIBE”.

Ellos y los 7,200 blogs, entregados a la Asturias generosa, sin un céntimo de ingreso, la modesta contribución de la tercera generación de inmigrantes, desconocidos en Asturias.

 

 

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor