En Dolores , el cura Miguel Hidalgo(de ahí el nombre del estado) con la virgen de Guadalupe al frente da el grito en 1810, con las campanas de su iglesia para independizarse de España, no sabía lo que iba a suceder en China ni tampoco sabía nada Qianlong el gran emperador chino que esperaba hacer pasar a aquel inglés Lord Mc. Cartney.
Se iban a encontrar en Pekín un imperio en ascenso el Británico, ya dueño de la India, y un pais poderoso, el chino, que empezaría su declive con el Grito de Dolores.
Los británicos, astutos y siniestros, igual que terminarían por introducir el Tabaco, se acercaban en busca del Te.La clase media inglesa, ante la falta de salubridad del agua en Londres, tenía que hervir el agua, desaborida hasta que entendieron que metiendo aquella hierbitas le cambian el sabor hacía algo agradable y se enamoraron y se volvieron adictos al té chino.
Y entonces los británicos iban a comprar te pero había que pagarlo con la plata mexicana.
En mal momento para los chinos, México se independiza y se derrumba la llegada de aquellas monedas de plata que desde 1565, hasta Hidalgo circulaban como la gran moneda mundial, y entonces, los británicos introducen EL OPIO a China y al no poder pagarlas, la sociedad china, se entrega a la droga, entra en picada y el Imperio Británico declara la Guerra del Opio a China, y la derrota y hasta 1949 con la Revolución de Mao no volvió a surgir como la gran potencia que es hoy.
El pobre Hidalgo, a quien en meses los españoles le cortaron la cabeza y la dejaron colgada meses como lección en su Estado de HIdalgo, hasta que llega MOrelos, acaba con la esclavitud y es el artífice de la Independencia de México.