Ubiquemos. Rusia servía su gas a Europa a través del Nord Stream I y estaba terminando con Alemania el Nord Stream II, de forma tal que, desde éste gasoducto enviar, sin pasar por ningún otro país, el gas a Alemania que garantizaba sus futuro.
La primera respuesta a Rusia por su intervención en territorio disputado con Ucrania, fue cancelar el proyecto ruso-alemán, y sólo quedó el Nord Stream I en funcionamiento.Desde ese momento todo el gas ruso llega o llegaba hasta ayer por el primero de los gasoductos.
Las sanciones de Occidente fueron muy duras pensando que doblarán a Rusia y parece que va a ser lo contrario.
Es ya un sentir general entre los principales líderes europeos de que este alto para reparar la gran turbina que estaba en Canadá en reparaciones, va a ser indefinido. Pero, pese a los avisos, Canadá se mantuvo firme y ello dio el pretexto para que la pelota quedase en la cancha rusa, en un momento en que no pùedes entregarla si no estás preparado para la respuesta.
Y Rusia, ha aguantado y quizás se ha fortalecido.En lo económico está debilitada pero tiene otras áreas del mundo donde recuperar( quién iba a pensar que ayer Bolsonaro presumiese de tener gas ruso a menor precio), pero Pûtin se ha fortalecido internamente, vendiendo bien las sanciones y las armas de 30 paises contra ellos. Ayer declaró una educación de los jóvenes rusos para fortalecer su unidad.Ha informado que 2.5 millones de ucranianos han vuelto a Rusia entre ellos 400,000 niños, sobre todo del Este del pais.
Y el problema ha caído, no en los Estados UNidos, cuyo dólar ya tumbó al euro y a la mayor parte de las monedas de América Latina, sino en la Unión Europea.Alemania, Francia , Austria, entre otros van a padecer otoño e invierno difícil.
Y ahora Rusia, puede hacer una pausa , para reorientar su respuesta militar, y darse el lujo de usar el gas como un arma de guerra.