Desde antes de la invasión de Rusia a Ucrania y todos los movimientos bélicos alrededor de ella, habíamos comentado que el riesgo a mediano plazo era la DEFLACIÓN(bajo crecimiento y alta inflación) que podría ser el antecedente, para nadie deseado de una RECESIÓN.
La rotura de los mecanismos que nos permitieron estar en paz desde 1945; el CAMBIO CLIMÁTICO avanzando provoca crisis sanitarias como el Covid, debilitamiento del crecimiento en los movimientos de mercancías en el mundo y luego, por si fuera poco, la invasión, provocada o no de Rusia, pero que ha hecho que se produce un enfrentamiento entre Occidente, EE:UU y Rusia, que ha aumentado los problemas..
Hoy es julio del 2022, y la declaraciones del FMI que titulan este blog, parecen graves.
El crecimiento se ve reducido en las tres grandes economías mundiales: Estados Unidos, China y la UNión Europea, que nos llevarán a un crecimiento del 3.2, pero con una inflación estimada para este año entre 6.6 y el 9.5 %..
Nadie, a nivel mundial, pudo hacer frente a la Covid. Los intereses de los laboratorios llevaron al “sálvese quien pueda”, individualista de cada país. Nadie a nivel Mundial tiene capacidad de frenar esta guerra, y ,lo peor, nadie a nivel mundial puede parar el Cambio Climático.
Lo pagarán los mas débiles.
Recordemos 1929……..