¡¡¡¡¡EL " NEARSHORING" LA CAUSA DEL SUPER PESO DE BLOOMBERG !!! | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡¡¡EL ” NEARSHORING” LA CAUSA DEL SUPER PESO DE BLOOMBERG !!!

Hace muchos años se me quedó grabado una frase de un japonés: ” Si nosotros tuviéramos 50 kms. nada mas, de frontera con los Estados Unidos seríamos un poderosa potencia”.

Lo que sucedió ahora es que tras el COVID, el peso mexicano se fortaleció 15 % sobre el yuan chino, y con todas las vías de comunicación alteradas en el mundo por las crisis sanitaria, militar y económica, los inversores encontraron en la frontera sur del mayor mercado mundial, a un país que estaba haciendo bien las tareas, sin corrupción, con una deuda externa del 49 %, y de inmediato empezaron a trasladar sus empresas al sur de los Estados Unidos. En el primer trimestre llegaron a 19,400 millones de dólares la inversión directa, pero los 40,000 millones de dólares logrados en la reunión entre empresarios de EE:UU al día siguiente estar con Biden, mostraron que ese “negocio cercano” era el camino.

Yo pienso que ni el propio presidente mexicano lo esperaba. El seguía y seguía con finanzas sanas, cero corrupción y abierto a las inversiones extranjeras, hasta que de repente sale el anuncio de Bloomberg ayer.EL SUPER PESO.

Y ahí está una enseñanza. Haz bien las cosas, se honesto, inteligente al levantar una economía dirigida por el Estado pero donde cabe el sector público(claro el petroleo y la electricidad nacionalizados no era cualquier cosa), el privado ,el social y el extranjero, y la dinámica internacional hace de la cercanía con EE:UU, un elemento más para consolidar el proceso de la Cuarta Transformación.

No es casualidad las tres licuefacciones  que surgieron de esta gira. Desde el Golfo de México, una, la otra desde Altamira, Tamaulipas, permitan enviar a Europa el gas licuado, y que la de Salina Cruz, en Oaxaca hacia extremo oriente.

De las 8,000 empresas españolas todas van a ser beneficiadas, salvo Iberdrola, Naturgy, Endesa, Repsol y OHL, que, ante el pueblo mexicano están desacreditadas, por que se han informado de todo lo que hicieron contra los intereses del pueblo  comprando  a una minoría de políticos mexicanos corruptos.  que ya el pueblo los llama “traidores a la Patria”, habiendo sido informados  por el presidente en su más de 900 Mañaneras.

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor