Era el 8 de diciembre de 1931, en el Palacio de las Cortes en Madrid. Clara Campoamor del Partido Republicano Radical había luchado por que la Constitución de la Segunda República incluyese el voto a las mujeres. Tras su esplendida defensa de ello, aquel diputado Roberto Novoa, pronunció esas “inteligentes” palabras, parecidas a las que la semana pasada pronunció el Eurodiputado, fascista húngaro ,al decir que ” Las mujeres ganan menos por que SON MAS BAJAS, MENOS FUERTES Y MENOS INTELIGENTES QUE LOS HOMBRES”en Pleno Parlamento Europeo en marzo de 2017.
Imaginemos en 1931, cuando, por primera vez en la historia de España se incluía en la Constitución de la Segunda República, el derecho a votar de las mujeres. Tres mujeres salieron electas Margarita Nelken del PSOE, Clara Campoamor del PRR y Victoria Kent del Partido Republicano Radical Socialista, pero aquella lucha que encabezó Clara Campoamor, madrileña, sólo alcanzó a que se les reconociese para esas elecciones como ” derecho pasivo”, y no sería reconocidas oficialmente hasta las elecciones de 1933.
En el debate entre Clara Campoamor y Victoria Kent, esta discrepaba por que consideraba que la mujer eminentemente rural, tan ligada a la Iglesia iba votar en contra de la República.Y así sucedió la propia Clara no fue elegida en 1933, pero ha quedado cono la impulsora del derecho a votar de la mujer.
Hoy 8 de abril del 2017, Día Internacional de la Mujer, datamos por sentado, desconocedores muchas veces de nuestra historia no tan lejana, que quizás fue así,como las inglesas o las francesas o las norteamericanas.
Pero no fue así. Una vez pasadas las terceras elecciones en febrero de 1936, ganadas por el Frente Popular, una vez que hubo el Levantamiento contra la República del 18 de julio, luego en 40 años de franquismo la mujer nunca más pudo votar hasta que llegó la Constitución de 1978.
Hoy que impulsamos en todo el mundo el esfuerzo de las mujeres para que tengan la misma igualdad social, económica y políticamente, muchos visitarán la escultura en Las Cortes de CLARA CAMPOAMOR , olvidada de nuestra historia, que logró que en la Constitución de 1931 se le concediese el voto a la mujer.