Ahora que hablamos de la Transición, me vienen las palabras de un amigo personal, Pedro de Silva, que hace un año y medio declaraba: ” El líder de la Transición en Asturias fué José Ángel Fernández Villa”.Lo leí e intérprete como el pago de favores recibidos.Los demás ex presidentes nunca se atrevieron a tanto, pero los servicios prestados por nuestro “prócer”, fueron con seguridad mucho mas grandes que con Pedro.
Ay Asturias, tenemos que ser grandones hasta para este caso.Por supuesto el Partido Popular está lleno de corruptos; el Partido Socialista Obrero Español carga en sus espaldas en esa época que terminará, no sólo el Caso Filesa, sino los ERES de Andalucía,donde han vuelto a imputar a Chaves y Griñán, pero que un “lider” de quienes han sido uno de los hechos más sobresalientes, los mineros asturianos, cada día que pasa, sale lo que sale, nos colocó en esa sobresaliente lista.
El “prócer Villa”, no sabía bien, ni le interesaba la ingeniería de la corrupción que Rato,por desgracia también asturiano, Barcenas y otros utilizaba en otros paises. El lo hizo más simple, y sin moverse de su oficina y su teléfono..Dueño del Sindicato, se hizo dueño del PSOE, y dueño del destino de los Fondos Mineros que en dos partidas llegaron a Asturias, y que con lideres del PSOE, Presidentes del Principado y Alcaldes, hizo y deshizo como le dió la gana durante 35 años, y donde, en principio se habían perdido 900 millones de euros
Mientras Alfonso Guerra, Cándido Méndez y las élites socialistas asturianas, lo hacían fuerte en Rodiezmo teniendo que pasar por el martirio de los discursos de horas y horas del ” prócer”, el sabía como los tenía domados.
Ayer en la investigación, una de tantas que tiene en su contra el hombre que dice que “ya no tengo ni para comer”, surgió algo que no Houdini hubiera podido realizar.
El “prócer” tenía 8 cuentas bancarias y en 5 años sólo sacó de ellas para comer 3,404 euros.Reitero, ni Houdini…
Por supuesto los cheques que recibía de Hunosa durante años y que recogía su secretaria, lo cambiaba en el banco y le daba en un sobre en efectivo a nuestro “prócer”, alguno debe haber aliviado las penas para poder comer.
El resto para que por lo menos un filete, a la semana llegase a su plato, han dicho los investigadores que fueron fondos que le entregaba Victorino Alonso, el dueño de las minas, a cambio de no protestar.Por ello, aquella frase de Don Victorino, irritado en un enfrentamiento con los mineros: ” ¡¡Y me hacéis esto con lo bien que los he pagado!!”.
Bueno su pobre esposa y sus dos hijos, no cantaban mal las rancheras. La señora tenía 8 cuentas más y sólo necesito, quizás para barras de pan, 340 euros de dichas cuentas..
Para la historia de nuestra región.
¿Javier Fernández, no sabía toda la historia y las cuentas de Villa ?.
Sólo hasta que cayó en su experiencia como el delfín de Susana, empiezan a aparecer la realidad del socialismo asturiano.
Vendrán nuevas generaciones que sacarán a la luz esta punta del Iceberg de la corrupción asturiana, que tanto ha manchado nuestra historia ilustre.