¡¡¡IMPERIO, REVOLUCIÓN, URSS, FEDERACIÓN RUSA Y POTENCIALES !!!! | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡IMPERIO, REVOLUCIÓN, URSS, FEDERACIÓN RUSA Y POTENCIALES !!!!

No se puede analizar lo sucedido entre 1944 y el 2023, en el mundo, sin tratar de comprender lo que ha sido la hoy Federación Rusa, desde su surgimiento en la Rus de Kiev en 882, y la instalación del Cristianismo  Ortodoxo, hasta el Zarismo  en 1549, el Imperio en 1721, la Revolución en 1917, la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas, y el derrumbe de ésta en 1991 y la creación de la Federación Rusa a partir de ese momento.

Tras el Británico y el Mongol, el Imperio Ruso ha sido el tercero más poderoso de la historia y casi dura 300 años, hasta que Lenín encabeza la Revolución en 1917 y se instaura en 1922 la URSS. Que durará  69 años.

El país más grande del mundo con 17 millones de Km. cuatro veces los Estados Unidos, tiene 11 usos horarios y, a pesar de que si PIB personal(13,956 dl/hab) es menor al de España( 30,000 dls./hab), y que su PIB apenas alcanza la décima parte de los Estados Unidos, no se puede olvidar que Rusia tiene la mayor reserva de energéticos y minerales del mundo, aunque la mayoría está sin explorar. Además dispone de la cuarta parte del agua potable del mundo.

De la misma forma que a los EE:UU. , China, la India, y la Unión Europea, nada es previsible en el mundo al margen de la Federación Rusa.

Cuando Lenin en 1917, logra materializar los idearios de Marx y Engels, se abre una etapa que seguirá vigente hasta este momento. Rusia,tras la Primera Guerra Mundial, aglutina en lo que se llamaría la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, una parte de los paises del Asia Central y los paises del Mar Báltico.

Victoriosa con EE:UU e Inglaterra sobre la Alemania de Hitler, en la Segunda Guerra Mundial, donde en Yalta se reúnen Rooswelt , Churchil y Stalin, de inmediato se convierte en el principal enemigo de Occidente, al enfrentar a dos sistemas: el capitalista y el socialista.

Fue finalmente derrotada en 1991, por  el fracaso del Partido Único, el Centralismo Democrático y la Economía Planificada. Estados Unidos lo llevó a una crisis económica tras lograr que la URSS no pudiera sostener el poder militar y económico de los Estados Unidos. 

Al colapsar, todas sus antiguas repúblicas del centro de Asia y las Europeas, el país tiene una crisis de conciencia. ¿ Cómo es posible que aquella poderosa URSS, cayera y entrara el capitalismo en pleno a su territorio?.

Pero, aun debilitada, ni a ella, ni a China ni a los Estados Unidos, potencias militares y atómicas les puede cercar. Lo que pasó con Crimea y el Donbass, fue lo mismo que si a China lee implantasen los norteamericanos a Taiwan o que los paises del norte de México, su frontera sur, le tomasen Sonora, Chihuahua y Tamaulipas  y  los cercara China ?.

Y la crisis actual que no la va a ganar Occidente, puso en tensión no sólo a la Federación Rusa enfrentada contra todo Occidente, sino que dio tiempo para que el resto del mundo se pusiera en pie. Y ello nos lleva hacia la transición del mundo multipolar..

Este es otro elemento ligado con Bretton Woods, con la Revolución China, con la irrupción de India y la creación de los BRICS, para entender lo que va a pasar en los próximos años en el mundo.

 

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


octubre 2023
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031