>

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡¡DE PARAÍSO NATURAL A PARAÍSO NATURAL..- DE CANCUN A ASTURIAS !!!

Hoy, al trasmitir el presidente su Mañanera desde Chetumal, Quintana Roo, inevitablemente surgió en la memoria  la belleza de aquella carretera de 550,kilómetros, a la orilla del azul turquesa del Caribe Mexicano, donde se unieron el Palacio de Gobierno, con el Palacio de la Moncloa en Madrid, donde transitaron las imagenes del extremeño Gonzalo Guerrero con la princesa maya Za Zil, en una afán de buscar la hermandad enetre México y España y dejar atrás lo de la Madre Patria y la Colonia, y el Tratado de Pesca entre México y España, que nunca cuajó por que el Ministros de Pesca y de Agricultura español, con la decisión del Jefe de Gobierno español, no volaba en avión.

En ese marco conocimos, ya con la familia en Mérida Yucatán, Cancun, Playa del Carmen, la Riviera Maya, Tulum, la laguna de Bacalar y el bahía de Chetumal., en una carretera que substituía al vuelo 512 de Aeroméxico, uno al día, que unía Mérida con aquella capital, con cuyo gobernador Pedro Joaquin Coldwell, nos habíamos conocido en la Universidad Iberoamericana en 1968.

Cuatro años de trabajo, desde  la primera visita con un ingeniero de Seguros América, hasta lograr en 65  viajes tener todos los Seguros del Gobierno del Estado, ganados a pulso de trabajo, con una compañía Seguros América, la principal del país, que veía en aquel “guerito” recién llegado, siendo asesor de seguros empezando por los Gobernadores, que entre campaña electoral y campaña electoral en Yucatán y Campeche, había logrado todos los seguros del gobierno de Quintana Roo y luego todos los del Gobierno de Yucatán, a un personaje extraño.

Gracias a combinar siempre el trabajo con el placer, muchas veces iba en auto por esos 550 kms y observé la belleza de las Riviera Maya, la de Tulum, la Isla de Cozumel( donde está a 30 minutos ene ferry) la segunda barrera coralina del mundo tras la de Australia, pero sin seis horas de navegación, y más adelante la laguna de Bacalar hasta llegar a la serenidad de aquel Chetumal). Paraba el auto, en la orilla del Caribe, me desnudaba, nadaba y tomaba el sol desnudo, para proseguir ya a Chetumal, ya a Cancun.

Sabedor de que la Península de Yucatán, no formaba parte del macizo montañoso de todo el continente, sino que había surgido del fon de del mar, con fósiles marinos, animales y vegetales, y que con unos centímetros de tierra, todas las grandes lluvias, se filtraban . y que debajo de toda la península hay miles de kilómetros de ríos subterráneos, que afloraban en los llamados cenotes, gozaba en Xcaret con mis hijas y mi esposa, el nadar en esas aguas. 

Todo ello, el Mar Caribe, las  arenas blancas que no conservan el calor, los cenotes, acompañados por los mayas a quienes siempre recordaba en Chan Santa Cuz, donde no sólo resistieron a los españole, sino desde 1810, también a  los criollas que habían hecho la independencia en la llamada Guerra de Castas, y que no fue sino hasta 1,900 que fueron sometidos; la pirámide  de Tulum, en fin aquel paraíso, que al regresar a Asturias Victor Manuel me preguntaba :

¿ Dejaste aquel paraíso para venir a Asturias?. ” Por supuesto, ahora he venido a mi  otro paraíso natural: .”.

De no haber mamado de los genes de Belarmino, Rafael y Pura y haber salido intocable, de 30 años del primer nivel de la política mexicana con la familia, esposas, hijas y nietos  en Cancun, no hubiera tenido la gran oportunidad de vivir con los 471 euros en Gijón.

La vida enseña.

Quien  en México  lloró al casar a sus hijas a la orilla del Caribe al atardecer, por que pensó que nunca iba a llegar a verlas casadas, lleva 17 años, con 83 de edad,  en Gijón, tan feliz como entonces.

 

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


octubre 2023
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031