¡¡TODO LO QUE EXISTE, UNA VEZ SE SOÑO.-SOÑEMOS EN UNA ASTURIAS A 30 AÑOS, TODOS!! | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡TODO LO QUE EXISTE, UNA VEZ SE SOÑO.-SOÑEMOS EN UNA ASTURIAS A 30 AÑOS, TODOS!!

Todo lo que encontremos en nuestro camino, una vez se soñó, por ello existe.Para buscar un futuro, primero tenemos que soñarlo.

La comparecencia ayer del nuevo líder de los empresarios Belarmino Feito, me parece ofrecer una visión a futuro de una parte de la sociedad.Falta el resto de las fuerzas sociales, políticas y la propia sociedad pueda expresarse, pero fue un principio.

¿ Nos atreveremos los asturianos, a dejar a un lado la morriña, el atrincherarse a lo que fué acostumbrados nuestra geografía, que nos hace estar en el vagón que ocupamos en España o bebemos de nuestro pasado, de lo que hemos logrado en momentos de nuestra historia, para ese proyecto a 30 años, o seguimos atorados ?.

Yo sueño en una Asturias, donde haya capacidad ahora de realizar un esfuerzo social con todas las fuerzas económicas, políticas, sisndicales, eclesiásticas, universitarias  y la sociedad civil, para preparar ese proyecto a 30 años.¿ Quien nos dice que, a menor escala y sin aquellos actores de 1978,, podamos dar un ejemplo nacional de lo que podemos hacer en esta tierra?.

Tenemos RECURSOS HUMANOS y los RECURSOS MATERIALES Y ECONÓMICOS, vendrán de fuera si somos capaces de PRESENTAR PROYECTOS ATRACTIVOS, ya a los multimillonarios asturianos que hay en el mundo, o a otros capitales, o generar con ideas e investigación de nuestros jóvenes.

¿ Quien nos lo impide?. Nadie, salvo que NO SOÑEMOS LA ASTURIAS DE NUESTROS HIJOS Y NIETOS, y empiezan a iniciarse contactos hacia un LIDERAZGO COLECTIVO.

Hace tres años, ante la tranquilidad de Asturias, pensando en que tras toda una vida de activismo en México, envidiaba a los grandes escritores como los que conocí Paz, García Márquez y Fuentes, como se movían por los siglos y los continentes,  empecé una tarea. A una mente genéticamente bien amueblada, me sorprendió que estando sólo 10 años y ” craneando “cada día en mis caminatas, de pronto apareció una memoria privilegiada.La vida en Asturias habían impulsado a las neuronas de mis memorias y me fije un proyecto.Sintetizar en 10 gráficos, la historia de los 12,000 años del hombre.Trabajé mucho, pero lo logre y ahora mis hijas tienen un original de este modesto esfuerzo personal.

Pero estudiando, un día me di cuenta que PODÍA SINTETIZAR, sin un sólo apunte ,en 60 minutos la historia de esos 12,000 años.Pero una cosa era saberlo yo, y otro el decidir hacerlo ante el público. Mandé una carta a El Comercio, ofreciendo a hacerlo, pero nadie me hizo caso en dos meses. Ayer mande un correo a un Club de Prensa en Gijón y de inmediato les interesó y me lo programaron. Sólo necesitaba una pantalla con un gran mapa mundi y una regla.

Lo voy a hacer sólo una vez,con mi método, y va a ser en ese lugar.

No es mi pretensión  publicarlos, pero si el 20 de junio, logró sintetizar en 60 minutos la historia de los 12,000 años del hombre,ante el auditorio que asista, me habré demostrado a mi mismo de QUE SOÑANDOLO, CON MUCHO TRABAJO A LOS 78 AÑOS, ello es posible.

Soñemos, es gratis.

Creo que la idea de Belarmino Feito ayer en el Forum de El Comercio es una idea que hay que apoyar.

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


febrero 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728