Muerto Franco el rey de Marruecos lanzó aquella ofensiva, conocida como la Marcha Verde. Objetivo, a la muerte del caudillo, tomar por la fuerza los territorios del Sahara Occidental que eran dominios españoles. Y lo hicieron.Al año siguiente, los legítimos dueños de esos territorios tan codiciados por sus reservas de fosfatos, pesca, y otros minerales valiosos, constituyeron el Frente Polisario, frente que constituiría la REPÚBLICA ÁRABE SAHARAUI DEMOCRÁTICA.
En toda la Transición Gatopardista, todos los gobiernos se lanzaron a apoyar a Marruecos, a pesar de que las propias Naciones Unidas consideraron que AQUELLOS TERRITORIOS NO FORMABAN PARTE DEL REINO DE MARRUECOS.
En especial doloroso fue que los gobiernos socialistas de Felipe Gonzalez y Rodriguez Zapatero apoyaran a Marruecos, por intereses estratégicos de España, pero contrarios a un pueblo que nos ha enseñado a todos a luchar y a las disposiciones de Naciones Unidas.
Hace un mes a Mohamev V, rey de Marruecos, se le diagnosticó cáncer en el ojo, y la semana pasada, sabiendo lo que se le venía, lo tuvieron que ingresar en un hospital norteamericano por la arritmia que sufría el problema del cáncer.
Pues ayer, a pesar de la oposición de España, el Tribunal Europeo, declaró que EL ACUERDO PESQUERO ENTRE LA UE Y MARRUECOS NO INCLUYE AL SAHARA,por no formar parte del Reino de Marruecos.El 90 % de la pesca española en la zona está en territorios de la República Árabe Saharaui Democrática.
Para complicar la vida al hijo de Hassan II, el pasado día 23, quizás el día de la arritmia, un Tribunal de Sudáfrica dictamino que el cargamento con 54,000 toneladas de fosfato que habían sido extraídos en el Sáhara Occidental por empresas marroquíes, díctamo que le pertenecían a los saharuis.
La lucha por su independencia, tras un referéndum donde Marruecos se ha opuesto desde 1992 a pesar de ser mandato de la ONU, la lograrán, con la tristeza de los socialistas españoles, donde una vez más sus dirigentes se doblegaron ante los intereses por encima de sus ideas.