Ahora que estamos terminando la Semana Santa, con tranquilidad y ante una previsible Primavera Caliente, quizás sea útil observar como a través del problema catalán ,nos están viendo en el mundo.
” No entendemos a España. Nosotros tenemos un Federalismo donde cada vez las regiones son más autónomas y nunca tenemos problemas por que se discute.En cambio en España, están atrapados desde hace meses en el problema catalán.”, decía ayer un diario alemán y que creemos pudiera darnos una explicación de como nos ven.
Producto de nuestro pasado de tres siglos de monarquía borbónica, hemos vivido siempre en un centralismo que no corresponde a la realidad y, como siempre cuando hay un desfase entre realidad y Ley, hay tensiones. Y empieza a aparecer las roturas, de las costuras de nuestra Constitución de 1978 y en lugar de buscar una forma de que nuestra Carta Magna, se adecue al 2018, a una generación que nació o recio sin saber como se hizo la Constitución de 1978, utilizamos la fuerza para resolver un conflicto que requiere una solución política.
No hace mucho, y UNA VEZ MAS RAJOY NOS MINTIÓ. Dijo en toda Europa, existe un 155, lo cual no era cierto.Sólo 5 países de la Unión Europea lo contemplan, sobresaliendo Alemania, de quien tomamos su modelo hace 40 años, y que plantea la ALTA TRAICIÓN por si alguien quisiera desprenderse de Alemania que la tenían por el problema, ese si importante, de la RDA.
Nuestros Constituyentes la incorporaron como una respuesta jurídica para tratar a Cataluña y el País Vasco y de nuevo dejaron el problema para el futuro,como tantos más que ahora nos estallan.
En Bélgica España ya tuvo una respuesta de que no compartían lo planteado por el Juez Llarenas,En el Reino Unido el trato que le han dado a Clara Ponsí va en la misma dirección y me pregunto, ¿ QUE PASARA SI LOS JUECES ALEMANES CONSIDERAN QUE NO HA HABIDO REBELIÓN?. Va a ser un palo.
Tan mal manejado está el asunto que es conocido en todo el mundo; que en los Estados Unidos se ha creado en algún estado conferencias para explicarles a sus alumnos que pasa en Cataluña.
Cuando el lunes el Gobierno se siente a trabajar, se encontrará con que pueden venirles malas noticias de los países que tienen a miembros del Govern detenidos; que el problema de Cataluña estará mas enquistado que nunca; que los presupuestos no podrán ser aprobados y que los jubilados no han caído en la trampa de Montoro hace unos días.
Al no, serenamente, con todas las fuerzas políticas y sociales de España, buscar un análisis de lo que permitirá adecuar la LEY con la REALIDAD, estamos pagando caro este problema de no estudiar y aclarar el pasado.