Con 5 años fue la primera vez que mis pies tocaron un parque de fútbol de primera división .Era mascota del equipo Asturias en 1945,donde jugaba,con la vieja formación, como interior izquierdo Urcesino Tomás, hijo de Belarmino.
Hincha del Sporting jugaba en la primera división del fútbol mexicano, en el Asturias, quien con el España, eran dos equipos que jugaban de aquella época con los clásicos mexicanos, el América, el Atlante,etc. en aquella liga.
El parque era el Parque Asturias en la avenida del Chabacano, de pura madera para 30,000 aficionados y había sido construido por el Centro Asturiano de México.
Aquel domingo mientras Belarmino celebraba una reunión de los diputados a Cortes bajo el amparo del gobierno mexicano, para presionar a que las Naciones Unidas condenasen al franquismo, su intelecto estaba en aquella reunión en el Zócalo de la capital, mienetras su corazón estaba en aquella tarde donde se jugaba la final entre el Asturias y el Atlante, que finalmente ganó el Asturias.
No pasarían cinco años, cuando me encontraba en el aeropuerto de ciudad de México con una manta que decía:¡ AUPA SPORTING !, sin que tuviese la menor idea de que era aquello de Aupa, pero a través de Urcesino los colores del Sporting estuvieron dentro de mi, inclusive cuando jugué en el Necaxa, hasta sus reservas, en el Estadio de la Ciudad de los Deportes, a un lado de la Plaza de toros México, donde toda la familia estábamos en 1946, en lugares modestos, viendo a Manolete.
Con el tiempo y el regreso de la familia, observaba como Urcesino que venía todos los veranos se reunía con Sanchez, Biempica y toda la pandilla aquella. Eran forofos del Sporting desde siempre, y hasta que murió Urcesino a los 92 años lo fue siempre.El tenía amistad con Quini, lo recuerdo muy bien, preocupado en México cuando lo de su secuestro.
Al regresar mis padres, recuerdo muy bien cuando conocí por primera vez El Molinón. Don Rafael , no muy apasionado, pero para darle gusto a su hijo, me llevó una hora antes con el Estadio vacío, pues no sabía muy bien los horarios.
El viejo Tartieri, lo conocí en aquel acto de 1982, en aquel mitin de Felipe González, que tanto me impresionó, y asistente a ese estadio con el Oviedo en primera división, cuando supe que el estadio no estaba, que había otro más moderno pero que el Oviedo, en tercera podía desaparecer, vi con gusto como a aquella llamado de la afición del Oviedo por salvarlo, Memo Ríos el portero de la Selección Mexicana, con 200,000 fans en su red social, hacía la campaña para salvarse.
Un día Carlos Slim, que tiene sus peculiaridades, se enteró de que “un equipo centenario asturiano pedía ayuda para no desaparecer” y llamó a su yerno, le dijo que de cuanto era el problema y de inmediato le dijo que hiciese un cheque para ayudar a salvarlo.
Lo demás todos lo sabemos.Que el Sporting esta cerca de volver a primera y no tan cerca pero ya no en tercera, el Oviedo no se le puede descartar.
En México, era facil: el Asturias. Lo malo es cuando llegué a Gijón y cometí el error dse decir que apoyaba a los dos……No lo hubiera dicho. Y ahora, ” al manito” que le gustó lo que hizo Slim, tengo el rechazo de mis amigos del Sporting.
Finalmente, otra vez, sale lo del tercermundista….
Bienvenidos los dos.Ojalá lleguen los dos a primera, por que, finalmente tendré la ocasión de ver a Messi.
En México, se hicieron dos mundiales, casi consecutivos y tuve la oportunidad de ver jugar a Pelé en Guadalajara y a Maradonna en el estadio Azteca, donde las barbaridades mexicanas de los Azcarraga, hacen que llegues a la puerta de tu palco en tu propio coche,y al entrar está el salón donde degustar los jamones, o el guisqui, y una puerta donde llegas a las 8 butacas del Palco.
Pues,como sentí al Asturias en México, siento por igual al Sporting que al Oviedo.
Asturias, su histórico fútbol, se lo merecen.