Un día como hoy, hace 87 años, tras unas elecciones municipales donde los republicanos ganaron las mayores ciudades de España,expulsado del país Alfonso XIII, se declaró en España la SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA. Tras las elecciones generales del verano el pueblo español ratificó el apoyo a la República.De los 500 escaños, el PSOE obtuvo 105, los partidos republicanos el resto hasta el 80 %, dejando a la derecha con el 20 % de los votos.El partido comunista,con 10 años de existencia apenas, no obtuvo ninguno.
En diciembre del 31 la noche en que sale el BOE con la Constitución de la República, considerando los alcances de aquella Constitución, en la casa del primer banquero del país Juan March, se reúnen los principales capitales, el Cardenal Segura, los llamados” Grandes de España” principales latifundistas y militares y declaran la ANTI REPÚBLICA.
Nos costaría entenderlo, pero en 1931 el pueblo español, sacó una Constitución en donde se privaba de los privilegios de la educación a la Iglesia Católica, afectaba sus propiedades y la ubicaba en el ámbito religioso, apoyaba a lo Público en beneficio de los trabajadores y pescadores del país;daba paso al Referéndum con un 15 % del padrón Electoral, daba el voto a las mujeres,entre otros puntos, que chocaban de frente con la Monarquía, la Iglesia Católica, los ” Grandes de España” y el Gran Capital.
Vista a la distancia era la CRÓNICA DE UN ENFRENTAMIENTO ANUNCIADO, donde llama la atención el nivel de conciencia del pueblo español quien basó su Constitución en la Constitución de 1917 que surgió de la Revolución Mexicana. la primera, antes que la rusa, que a los Derechos del Individuo, incorporaba LOS DERECHOS SOCIALES.
La Segunda República Española aparecía como una luz para quienes siempre vieron negra su vida, y negra para quienes siempre habían vivido con la luz, por generaciones.
Sintetizo. Tres elecciones Generales: 1931, ganados por los Republicanos, la del 33 ganado por la derecha y la del 36 vuelta a ganar por la izquierda.(febrero del 36 ).
En el enfrentamiento no hubo unidad de acción de parte de los republicanos y en cambio entre los contra republicanos si la hubo.
Pero España no estaba aislada, estaba en un marco internacional. A la derecha, al fascismo español le dieron su apoyo desde 1932 Mossuolini ,desde 1933 el Nazismo, mientras que a petición de las grandes empresas como la ITT, norteamericana, y a los ferrocarriles franceses y empresas inglesas, las llamadas “democracias occidentales”no intervinieron por que así se lo pidieron sus empresas, sin entender que en España se jugaba el destino de Europa en lo que sería la Segunda Guerra Mundial.
Los republicanos sólo contaron con el apoyo de la Unión Soviética, a partir de 1936 y viejos rifles enviados desde México por el General Lázaro Cárdenas.
Fue una lucha desigual militarmente y a pesar de ello EL PUEBLO ESPAÑOL RESISTIÓ por primera vez en su historia casi 8 años.En el Trienio Liberal se mantuvo 3 años, en la Primera República 1 año,pero ya en 1931, no solamente acabaron con la Monarquía sino que resistieron 8 años.
¿ Que hubo desmanes de ambas partes ?. Es cierto.Muchos siglos enfrentadas las dos España. ¿ Que hubo ataques a conventos, Iglesias?, por supuesto por que el pueblo español atacaba a quienes habían tomado partido.
Internacional mente fue considerada una gesta histórica, por cuanto fuera de España, las opiniones públicas mundiales reconocían la gesta de ese pueblo y estaban bien informados de lo que significaban Hitler y Mussolini.
En España, un general bajito, poco lucido, bajo las faldas de su madre católica y conservadora,sin la figura del padre, quiso volver a la España Imperial y lo intento y ganó, tras asesinar a los generales leales a la República. Su nombre ha quedado en la historia: Francisco Franco, nacido en 1892 en la Coruña.
Todos sabemos lo que ocurrió.
¿ Sabe usted por que el Levantamiento contra la Segunda Republica Española fue un 18 de julio?. POR QUE ERA EL ANIVERSARIO CIEN en que el Consejo Vaticano I, SE DECLARÓ LA INEFABILIDAD DEL PAPA. Más claro, ni el agua.
Hoy es el momento de entender con que estrategia y con que tácticas se logra un cambio,toda vez que el pueblo español de hoy está a años luz del que vivía el de 1931. La dictadura dio su versión y luego en la Transición, como en la Dictadura, el Gatopardismo eliminó el pasado vergonzosamente.
En 1925 en la España Invertebrada, Otega y Gasset ya decida. ” Durante tres siglos los que se han opuesto a la Monarquía y a la Iglesia, siempre han sido aplastados”.
Yo, hoy,14 de abril del 2018 rindo el mayor de los respetos a aquellas mujeres ,hombres y jóvenes que cayeron por sus ideas, a los que terminaron en las Cámaras de gases alemanas( casi 400 asturianos, cuyos nombres recibió Belarmino en México, por Bernardo Alonso que logró salir con vida de ellas ) a los que cayeron en los maquís y a los que, luchando contra Hitler en la Segunda Guerra Mundial ,fueron LOS QUE TOMARON PARÍS, EN EL BATALLÓN DEL GENERAL LECKLER ante el olvido triste de Francia, y los que yacen en las cunetas de España.
Mientras Rajoy dice que no hay un euro para la Memoria Histórica, se traen de Rusia los restos de los nacionales que fueron a luchar a favor de Hitler
Hoy nos hemos enterado que en las Academias de Guerra de formación de oficiales los obligan a cantar ” Cara al Sol” en sus ejercicios. La Señora de Cospedal, no canta mal las rancheras.
Negando nuestro pasado. Borrandolo, de las fotos como los socialistas y comunistas lo hicieron en la Transición como Stalin borró a Trostky, no será el camino para salir hacia la nueva España.
Nadie esta deseando con que algo parecido pudiera ocurrir, pero es que EN 1931 TAMPOCO NADIE QUERÍA QUE SUCEDIERA……y sucedió.