¡PUTIN RECIBE EN MOSCÚ A MERKEL, MACRON, MODI Y ABA!! | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡PUTIN RECIBE EN MOSCÚ A MERKEL, MACRON, MODI Y ABA!!

Y mientras nosostros seguimos empantanados, el mundo se mueve 

En un ciudad,Moscú, visitaban en una semana al Nuevo Zar de la Madre Rusia, nada menos que Angela Merkel(primera ministra de ALEMANIA); Emmanuel Macron( presidente de FRANCIA); Narendira Modi ( Presidente de INDIA) y el primer ministro de JAPON( Shinto Aba).

Nada más y nada menos y en una semana.

Cruzaron aquellos enormes salones de marmol de los Zares antes de tener la oportunidad de dar la mano a Vladimir Putin estos personajes, primeras espadas en el mundo.

Angela Merkel, fué a consolidar que todo el petroleo y gas que Rusia le surte lo sea a través de Ucrania en el conducto North Stream dos; Macron fue a consolidar el papel dirigente que está alcanzando en la Unión Europea; Modi, presidente de la India, que tiene más adeptos a las redes sociales que Donald Trump(500 ante los 400 millones del neoyorquino) y Japón por lo que haya sido.

El caso es que Trump con su AMERICAN FIRST ha roto el equilibrio mundial formado en 1944 en Bretton Woods por los Estados Unidos donde se crean el patron dolar, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la ONU con su Consejo de Seguridad y el veto de las potencias.

En movimiento, los principales lideres mundiales, se adaptan a los cambios con rapidez y es donde se observa el papel que está adquirieno Putin que avanza semana a semana.

Tras convertirse en la única potencia valedora de los paises árabes en sus tensiones con Israeel; tras avanzar en buscar recuperar la fronteras que fueron de la URSS y que nos llevaba a la inédita noticia que Suecia,la tranquila Suecia con 4.8 millones de habitantes,siempre neutral, está preparando a su población, a partir del lunes para una eventual CRISIS o GUERRA, esta semana tuvo otro triunfo ahora en Europa con el cambio de Gobierno en Italia.

Bueno, hasta Trump, rectificó ayer y decidió,ante el malestar mundial, mantener la cumbre en Singapur el día 12 de junio con Kim Jong un y la SHEEL  holandesa descubría unos enormes yacimientos de petroleo en aguas profundas del Golfo de México, a 150 kms. de Lousiana, capaz de producir 900,000 barriles diarios.

Bueno, seamos justos, en España, taambién hubo movimientos: Mariano Rajoy suspendió su agenda internacional y……..no estará en Kiev viendo al Real Madrid contra el Liverpool.

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor