¿ Por que en 1936, fué un 18 de julio la fecha para el Levantamiento contra la Segunda República Española ?. No muchos se han percatado pero ese día se conmemoraba el aniversario del CONCILIO VATICANO I, que declaró la infabilidad del Papa.No era casual, la Iglesia mostraba todo el apoyo que dió para tirar a aquella experiencia de España que empezó en 1931.
Ciento treinta años más tarde, con Juan XXIII, se celebraría el CONCILIO VATICANO II, para dar un impulso progresista a la Iglesia Católica, acercarse a las demás iglesias cristianas y terminando la epoca de que todas las misas eran en LATIN, y surgieron por todo el mundo las misas en el idioma originario.
Pero una cosa es el Cristianismo, y OTRA MUY DISTINTA ES LA JERARQUIA, en el caso concreto de El Vaticano, la llamada CURIA.
Algo había encontrado Benedicto XVI al renunciar por “no tener energía para enfrentar los problemas internos de la Iglesia”.
Cuando Bergoglio llega, parece producirse un cambio. Aires de modernidad, de adaptar a la Iglesia Católica a la sociedad del siglo XXI, empezaron a surgir de acciones y palabras del Papa Francisco I.
Hizo análisis de la sociedad actual como ningún un hombre de Estado lo ha hecho en estos años. Llamó a las cosas por su nombre:Dentro de los problemas de la Iglesia, enfrento la homosexualidad, la pederastia a lo largo y ancho del mundo de los sacerdotes; vió el nivel de corrupción y metió mano en el Banco Vaticano; acabó con El Vaticano como paraiso fiscal y observaba los desmanes de Rouco Varlea y su residencia y la del anterior Secretario de Estado con Benedicto, y dejo claro como el Capitalismo estaba dekando unos islotes llenos de opulencia, en el marco de oceanos de pobreza.
Viajó, observó, habló y habló con el peso de su autoridad, pero también con su relativo bajo peso ante los poderes mundiales.
Cuando hace 15 días declaró que su ” Papado iba a ser corto, no mayor a 5 años”, me imagino la impotencia de un hombre que sabía que pasaba en el mundo, los riesgos, y que nadie respondía a sus llamados, pero que en lugar de debilitar a la milenaria Curia Romana, de ella misma estaban saliendo los elementos, para ser manejados fuera de Roma, donde más de 300 sacerdotes lo acusaban de estar quebrando los principios de la Iglesia Católica.
Creo que esa fue el punto de ruptura que lo llevó a decir lo que dijo, lo que significaría seguir el mismo paso de Benedicto XVI.
A la Curia, a la Jerarquía Eclesiastiva mundial, parece no preocuparle, como se vacían las Iglesias y como, sobre todo en América latina, el Evangelismo Protestante suma adeptos día con día.
Que desde Washington, con el dinero de allí, nos encontremos en todas partes de Gijón a Testigos de Jehova haciendo proselitismo, en su justo derecho, no nos damos cuenta como en otros continentes hay muchos, pero muchos millones de dólares movimiendose las sectas del Protestantismo, con el único fin de debilitar a la Iglesia Católica Apostólica y Romana que es mayoritaria en España.