La historia es la historia. Hace casi 2,000 años, el poderoso Imperio Romano con 6.4 kms. cuadrados, y 88 millones de habitantes, retenían en el Rhin y Selva Negra, el intento de llegar a donde estaba la riqueza de aquellos llamados ” Bárbaros”( palabra que viene del berebere, que significa “a los que no comprendiamos”) del Norte, que no eran más que los germánicos y los eslavos, empujados hacia occidente por Atila en los 400.
Era la búsqueda de la riqueza acumuulada en aquel poderoso imperio.
Tomado todo el Imperio Romano, se crearon las naciones europeas a partir de los 600 ya cristianizadas, que finalmente fueron los que abriendo en 1492 el camino hacia los Océanos, españoles, franceses, portugueses y holandeses se lanzaron, siewndo sólo 1 /3 del territorio mundial y en dos siglos colonizaron y conquistaron toda Africa y América Latina, el resto de los 2 /3 de la tierra mundial.
Todo el proceso conocido de la Revolución Industrial, y el gran territorio británico de América del Norte que se independiza en 1776, y que tras dos Guerra Mundiales, en 1944, en Bretton Woods, dirigen a través del FMI y el BM, las economías del mundo, fueron los descendientes de aquellos ” Bárbaros del Norte”.
Hoy, como decía el Papa Francisco, el capitalismo ha dejaado islotes de tremenda abundancia en medio de oceanos de miserables.
Una parte de ellos, desessperados por la concentracaión de la riqueza en Africa y América Hispana, ven como aquellos “Bárbaros deel Norte” hoy concentradores de la riqueza, les ponen el Mediterraneo y la frontera sur de los Estados Unidos, los mismos obstáculos y defensas que sus antepasados les pusieron los romanos entre el Rhin y Selva Negra.
Terminaron de pasar aquellos pueblos germánicos, entre otras cosas, cuando el Rhin se congela en 406.
¿ Que pasaría si se congelase el Mediterraneo o no terminase Trump de constrruir su Muro, o militarizar la frontera?.
Esos millones de hombres, mujeres y niños, no miserables, sino buscando un futuro de los paises con quien los occidentales acabamos, SON HOY LOS BARABAROS DEL SUR