¡¡"NUNCA SOÑÉ QUE LOS DE ABAJO VIVIRIÁMOS ESTE DIA " | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡”NUNCA SOÑÉ QUE LOS DE ABAJO VIVIRIÁMOS ESTE DIA “

A las 8 de la noche se cerraron las 150,000 casillas en los 2 millones de kilómetros cuadrados.

A las 10 ,los candidadtos derrotados Ricardo Anaya del PAN_PRD, y Jose Antonio Meade del PRI, reconocían publicamente su derrota.

A las 11 de la noche, en el Zócalo de la ciudad de México, centenares de miles de hombres, mujeres, niños y ancianos, escuchaban el discurso de Andrés Manuel López Obrador.

A la una de la mañana Donaldd Trump, declaraba que “felicitaba al nuevo Presidente y que le desearía trabajar con él “,En, esas horas Emannuel Macron Presidente de Francia, Pedro Sanchez de España y muchos presidentes o jefes de gobierno más , enviaba su felicitación al nuevo Presidente.

En el Zócalo, el centro neurálgico del país, alrededor del cual los españoles instalaron el Palacio Nacional, la Catedral Metropolitana y el edificio del Ayuntamiento, a 200 metros del viejo Templo Mayor de los aztecas, aquellos para quienes la vida siempre ha sido obscura, los millones y millones de los sin nombre, observaban con asombró aquella noche histórica.

Uno de ellos, decía la frase que titula este blog.

Como en todos los paises la mayoría viven toda su vida en la oscuridad mientras unos cuantos toda su vida ha sido plena de sol y de futuro.Pero más lo han sido para las graandes mayorías de  los paises conquistados y colonizados.

LA ESPERANZA, EL FUTURO es lo que ayer oxigeno todos los rinconess de México y de sus millones de familiares en los Estados Unidos.

Estos ciclos se dan casi una vez al siglo. Ayer le correpondió a México.

En la inmensa Universidad Autónoma de México, la unica de habla Hispana entre los 100 mejores del mundo(la Complutense es la 203) lleno de murales ,en el edificio de la rectoria de quince pisos, hay un mural desde 1950 de uno de los grandes Muralistas que dío el país tras la Revolución, David Alfaro Siqueiros, que nunca olvidamos todos los que pasamos por ella, ya como estudiantes, ya como luchadores sociales:

1810.1910….???.

Todos los mexicanos sabiamos que tarde o tempraano iba a llegar esta fecha histórica.En el camino, quedaron centenares de miles de hombres, mujeres y jóvenes, fallecidos o asesinados en todo el país., cuya sangre germinó ayer la semilla de la jornada histórica de ayer.

López Obrador tras 16 años de lucha diaria sin desánimo, un hombre intachables como lo fué au abuelo, nunca perdió la esperanza. Ayer lo logró.

Imagino los viejos pueblos de Veracruz, de Guerrero, de Chihuahua, de Yucatan, de Guanaajuato; los pueblos indigenas de Chiapas, Oaxaca, Chihuahua, Michoacán, cuyo pasado fue sepultado hace 400 años y su futuro perdido; los grandes cinturones de miseria de la ciudad de México, de Guadalajara de Nuevo Léon(aquellos que la oligarquía venezolana hoy en “busca de la libertad” los llamamaban los “monos”, parte del paisaje.) donde palpitan millones de trabaajadores, de jóvenes; los jóvenes sin futuro, en el marco de los Carteles de la Droga, en fin todos sabemos lo que es sentir este día, en México o en el Extranjero.

Las mujeres, los niños, los albañiles que  perdían la vida en tratar de cruzar a los Estados Unidos, saben que ahora en México, DERRUMBADO EL SISTEMA DE 70 AÑOS, hay una ESPERANZA

Los que salimos centenares de veces en nuestra vida para luchar por un México mejor; los que padecimos la represión del Movimiento estudiantil Popular donde cayeron 500 jovenes en la plaza de Tlatelolco o más tarde 101 más en el jueves de Corpùs que creiamos no poder llegar con vida a ver este día, hoy, esa lucha, culminada ayer es la mejor herencia para nuestros hijos o nietos.

 

 

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


julio 2018
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031