Ásí llama a Andrés Manuel Lopez Obrador, Donald Trump, entre sus amigos.
Durante decenas de años, como en España el Jefe del Gobierno tenía como tradición la visita inicial al Rey de Marruecos, en México, el Presidente Electo se reunía con el Presidente de los Estados Unidos en un una parte de México que no era la capital. En esa ocasión los Estados Unidos daban las ordenes.
Con el nuevo presidente electo este año no ha sido así.A las 12 días de la elección ya estaban en la modesta casa de Campaña de López Obrador en la Casa de Campaña, en la pequeña calle de Chihuahua, de la clasemediera colonia Roma, los Secretarios de Estado, del Tesoro, de Seguridad Interna y Jared Khussner visitando al nuevo Presidente.
Allí,en la modestia, ante los heroes nacionales se realizó la reunión y los mexicanos enetregaron un documento sobre sus posiciones en migración, seguridad, corrupción y crimen organizado y su combate.
Marcelo Ebrard Casaubón, próximo secretario de Relaciones exteriores, explicó que no se daría a conocer el documento en tanto Trump , que estaba ene Helsinki, no lo recibiera.
Ayer, ya recibido, se dió a conoccer la respuesta de Trump:
“Estamos hablando con México sobre el Tratado de Libre Comercio y creo que vamos a tener pronto algo resuelto.El mismo presidente con quien hablé, obviamenete hizo un buen trabajo y obtuvo una votación tremenda y tiene mucha confianza en él y en México y eso es bueno y va a ser algo muy positivo para ambos paises.”.
La empatía con la figura de López Obrador, ha hecho que, en la intimidad el presidente hable de él como Juan Trump.
Mientras los proyectos se van materiaalizando,con los proximos seecretarios de Gobierno. Se va a descentralizar el Gobierno de ciudad de México a 14 estados del país; se tienen los terenos para construir dos nuevas refinerías y modernizar los otras 4, para deshacer que, al no haber crudo, México llevase 8 años importando gasolina.
Se van a construir ferrocarriles que crucen del Pacifico al Atlántico para el comercio mundial.La corrupción va a ser atacada con un nuevo codigo penal hasta llevarla a una falta muy grave; se han estblecido los Foros para escuchar a todos sobre como acabar con el crimen organizadao, diviendo a los que van a aplicar mano dura como los grandes narcos para ser extraditaados a los Estados Unidos como está el Chapo Guzmán, y separlos de los jóvenes y campesinos que eran presionados por los Carteles, a quienes se les daría amnistía y donde las grandes empresas del país tutelaria a centenares de miles de ellos, no con una migaja gubernamentel, sino con un horizonte de empleo, que pagaría el gobierno.
Todos los proyectos(Nadie peuede Ganar más que el Presideente de la República que ganara 5,000 euros 60 % menos que los últimos) y el cambio al articulo 108 de la Constitucicón: SI DESPUÉS DE DOS AÑOS EL PRESIDENTE NO HA CUMPLIDO HABRA REFERENDUM PARA REVOCARLE EL MANDATO .
Mejor hacer todos estos proyectos sin la oposición abierta de los Estados Unidos.
Así interpreta a Andrés Manuel López Obrador Presidente de 123 millones de Méxicanos, a lado de un país donde hay 33 millones de origen mexicano, el mayor de habla hispana en el mundo, el preidente de los Estados Unidos
Juan Trump.
Veremos