Cuando España va a enfrentar en las próximas semanas, 3 fuertes desafíos(Cataluña, formación de Gobierno Nacional, y la posible crisis), hay que sentar las bases sólidas de con que vamos a enfrentarlas.Esa crisis,como todas, es una oportunidad de cambio, y como tal hay que actuar.
El Partido Popular y, en concreto, Mariano Rajoy, son responsables de la actual situación.
Diálogo cero al estilo franquista con Cataluña; su peor resultado electoral que llevaron al cómodo bipartidismo de más de 30 años; su política al servicio de Europa en materia de recortes y la irritación social contra él, más los casi 5 millones de parados,la salida de España de la generación mejor preparada de la historia, y un proyecto político que beneficiará a los grandes capitales, buscara acabar con el Estado del Bienestar, la salud pública ,y la enseñanza pública, ha hecho que la mayoría social se convirtiese en mayoría electoral(más de 2.5 millones más de las fuerzas progresistas que el PP y su marca light Ciudadanos.)
Pero no es momento de lamentarnos.Los males están hechos y España no soportaria 6 años más de esas medidas, antess de un estallido social de grandes magnitudes.Nadie lo quiere, por ello, reitero que es el momento de los políticos, de su talento y de anteponer los intereses del país antes que los personales.
Casi sin darnos cuenta, por las otras noticias nacionales tan fuertes, no nos dimos cuenta que Pedro Sánchez, ante el reto que le planteaba Susana Díaz,con Felipe González detrás,otros Barones y el oportunista Javier Fernández que va de un lado a otro,ya sin principios, entendiendo que su final político está cercano, dio cuenta de ellos al lograr que al citar al Comité Federal en febrero, llevará el Congreso a la primavera.Ahí desarticuló la maniobra para anteponer el nombre, antes que el país.
Con esa fuerza y la sensibilidad que encontrará en Podemos, Izquierda Unida y fuerzas nacionalistas y a la que no tendrá remedio que incorporarse Ciudadanos, cuando vea que a partir de mañana, Rajoy no sea capaz de formar gobierno.
De ahí se podría sacar un gobierno, no sólo estable y progresista, sino hasta una solución para el problema catalán .Hay muchas salidas que, abriendo la Constitución, pueden arreglar el actual atasco, pero el estorbo principal, el que siempre se ha cerrado no sólo al dialogo con Cataluña sino a cualquier intento de modificar la Constitución de 1978, tiene que salir.
El acuerdo con Ciudadanos ayer para que Patxi López, presida la Cámara de Diputados,puede ser un buen principio.Creo mucho en la nueva generación de políticos, como Pablo Iglesias, Ada Colau, Herrejón y la dirigente de la CUP, y siento que serán capaces de llegar a acuerdos donde el primer paso sea sacar a Rajoy al PP del Gobierno.
Veremos como evoluciona la crisis económica donde hoy el petroleo Brent, bajo de nuevo a niveles del 2004: 31.4 dls. el barril.
Ese será otro tema.