El Gobierno acaba de anunciar que estará listo en un mes la relación de 40,000 propiedadess que están a nombre de la Iglesia Católica.
Si en España todos somos iguales, no está fuera de este concepto la Iglesia Católica, ni ninguna otra Iglesia de este país.
No se trata de ninguna expropiación de los bienes de clero, sino de dar transparencia, a esas 40,000 propiedades que están a su nombre, de saber cuales son en realidad de dicha Institución, y cuales no. Si se pagan los impuestos correspondientes o no.
Estamos hablando de recursos del patrimonio de todos los españoles.
La Mézqita de Cordoba¿ es de la Iglesia Católica? ,por ejemplo.
Todos los gobiernos evadieron esa responsabilidad, ha llegado el momento de clarificar todo ésto.
Lo que sea justo, será justo, pero lo que no lo sea no tendrá el mismo trato.
Para enfrentar nuestro futuro, de la misma forma que ayer nos encontramos con un problema real, por no haber dejado resuelta nuestra historia como es el caso catalán, debemos dar paso para saber esta otra realidad.
La Iglesia Católica, tiene una trayectoria histórica de acumulación de bienes en todos,los paises y en todas las épocas. La España de hoy con la separación de El Estado y la Iglesia, con más razón debe de dejar claro este hecho.No hacerlo es evadir una responsabilidad, como se ha evadido el problema de los nacionalismos en el pasado y que, tarde o temprano nos pasarán factura.
Entre septiembre y octubre sabremos de que se trata el fenómeno del franquismo.Si es residual o no.En el segundo entierro que se ha anunciado,cual 25 de noviembre de 1975, veremos cuantas multitudes se reunen.Si el país, la sociedad civil ha avanzado o si debemos preocuparnos como la mitad de Europa.