El Madrid Arena y el Foro Sol.- Lo Publico y los Privado (I). | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

El Madrid Arena y el Foro Sol.- Lo Publico y los Privado (I).

Era una ciudad muy grande,demasiado. Dado que el recinto más grande de esa ciudad era el Auditorio Nacional con capacidad para 10,00 asistentes,una trasnacionl llamada OCESA, construyó un Foro con capacidad de 60,000 personas, de los cuales 25,000 estaban en el bajo frente al escenario y 35,000 en las gradas de alrededor.Así empezaron a llegar, por lo menos una vez alm mes, los mejores espectáculos del mundo,como los Rollins Stone, toda vez que aquella capacidad permitía contratar a lo mejor.

Por razones de la vida el autor le tocó, durante 3 años y 36 veces espectáculos internacionales.

En ese magno espacio, la Magdalena Mixuca, se realiza la Formula 1; la Macromisa del Juan Pablo II y por supuesto ahí estaba aquel macroescenario llamado El Foro Sol.

Por primera vez en 40 años, un gobierno diferente al PRI,. el de Cuauhtemoc Cárdenas, se hizo cargo de la ciudad de México.

Entre el Autodromo y el Foro Sol, había una construcción donde se ubicaban 4 palcos de 15 por 10,en ambas partes vidrio para pòder observar  cualquiera de los 2 eventos.

Al llegar, fuí a conocer el palco de la Delegación y me encontré con la tristeza de que en un rincón, estaban los funcionarios de la Delegación y en otros campeaban a sus anchas los de la trasnacional.

El instinto me hizo llamar a mi oficina a los jóvenes, preparados, que la trasnacional habia ubicado allí como responsables, y les señal´çe que, a partir de ese momento, el martes anterior a cualquier evento, se constituía en la Sala del Gobierno,que gobernaría bajo la dirección de lo público todos los eventos.

Ahí se reunieron durante 3 años unas 30 personas: El Gobierno, los didrectivos de Ocesa, la policia de la ciudad, su seguridad  privada, los inspectores, los vulcanos(los bomberos).Y desde ese momento hasta el final del evento el gobierno y los 30 gobernaban el evento.Aquel palco se habilitó y bajo la presidencia del Gobierno, desde las 6 de la tarde hasta que en la madrugada se hubiera ido el último asistente,los 31 eramos responsables de que todo saliera en X3,en el argot de la policia,todo en paz.

Nunca olvidé que el primer evento que me toco presidir fueron los Rollins, en una espectáculo llamado los Puentes de Babilonia.A tope, con los 60,000 asistentes comodamente sentados,entre ellos los hijos del Presidente de la República,los dos días el sábado y el lunes realizaron su espectáculo.

La firma de autorización era del Gobierno; hasta que hora se vendía cervezaa, la fijaba la venta de la cerveza también lo decídía el Gobierno.

Lo Público gobernaba todos los eventos, y en los 36 siempre salieron en X2.

Al salir a las 2 o 3 de la mañana, quien esto escribe, salía con la satisfacción de que todo habia salido bien.Los asistentes,fueron felices,los emepresarios ganaron por que era su negocio,pero la tranquilidad la daba el Gobierno.

Viene esto a la mente, por que casi 5 años más tarde de la tragedia del Madrid Arena, que me sorprendió aquí, observé que la falla era que los privado habia comprado a lo público.

Lo inconcebible: Ana Botella,la Alcaldesa, con los cuerpos aun calientes de las 5 muchachas fallecidas……SE FUE A PORTUGAL DE DESCANSO

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor