Empieza a dibujarse el mundo de los próximos años.Será un mundo a 4, en donde los centros de poder tendrán a su alrededor, sus patios traseros, sus areas de influencia,segusu fuerza.
Mientras el imperio que llegó a la civilización sin pasar por la cultura los Estados Unidos irá en paulatino declive,con riesgo de un desgarre interno, mantendrá su poder con base a su patio trasero de 500 millones dee habitantes de América Latina y con el control de su aliado estratégico Israel en Medio Oriente.Son los que seguirán con el poder, nada que ver en su extensión en mismas condiciones con el Imperio Romano.El desgarre vendrá por dentro en una sociedad hedonista.
Mientras en Occidente ha habido desgastantes guerras entre las tres religiones monoteistas, hay un país milenario en un Oriente no azotadao por guerras religiosas, que mientras nosotros nos cobijamos en las religiones, ellos se cobijan en la busqueda de su pasado: los XIU.Se trata de la República Popular de China que con una interpretación de la democracia, tan diferente a la de occidente, puede planear a zancadas su futuro.Desde 1949, el país en 70 años, es la segunda potencia mundial, y con esa sabiduría que da la historia puede darse el lujo de programar para 2021, aniversario cien de la constitución del Partido Comunista Chino( y de todos los partidos comunistas creados en aquella III Internacional, donde la concepción del Centralismo Democrático y la sociedad planificada y en manos dele Estado, han desaparecido virtualmente) donde su meta es, dicho por Xi Jianping: ” Llegar a una sociedad medianamente comoda y avanzada) y para 2049, aniversario cien de la Revolución encaabezada por Mao, lograr ” La Via China al Socialismo “.
Aquel imperio eslavo que surgió en 852 con la Rua de Kiev,que comprendía a Rusia, a Ucrania y a Bielorusua, y que en 988 se convirtió al catolicismo pero en su vertiente del Oriente, en Constinopla, en los católicos ortodoxos, pueblo , que con el poder de Ivan el Terrible, unificó alrededor de Moscú en la época de los Tudor y los Austria en Europa, creando la figura del Zar y que siglo y medio después dió paso a los Romanoff,que con Pedro el Grande a principios de los 1700, logró fortalecer el Imperio y llegar hasta el Báltico y fundar San Petesburgo y luego con la voluptuosa esposa de su nieto Catalina la Grande,al que mata y termina a finales de los 1700 consolidando el imperio ruso.Más tarde fué capaz de desarrollar a un Lenin que materializa las sideas de Marx, la constitución de la todo poderosa URSS, y ahora con el Nuevo Zar, que busca el resurgir de aquel imperio.
Y finalmente nuestra Europa, la Vieja Europa, sin consolidarse como entidad y con riesgos internos de división y, creadora de dos Guerras Mundiales, ahora, la fuente de nuestra cultura Aristotélica-Tomista, que irá a menos.
Ese es el marco que viviran nuestros hijos,si somos capaces de sobrevivir como especie.