¡¡ DE LOS HOMBRES DEL 34 EN EL MAZUCU A FERNANDEZ VILLA Y COMPAÑÍA!! | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡¡ DE LOS HOMBRES DEL 34 EN EL MAZUCU A FERNANDEZ VILLA Y COMPAÑÍA!!

 Ochenta y tres años después,en el olvido colectivo, Ramón Lluis Bande y Nacho Vegas  con su gran sensibilidad recuperaron una parte de nuestra historia  a través de una pèlícula que se exhibe por primera vez en el Festival de Cine de Gijón,en la sección oficial y que es anunciada como Estreno Mundial; CANTARES DE UNA REVOLUCION

Los asistentes al Jovellanos en Gijón el miércoles a las 20 horas, creo que nos llevaremos una grata sorpresa y muchos entenderán el valor de nuestro pueblo, valorado en el extranjero y silenciado por el franquismo y la Transición, pero desconocido para la mayor parte de los asturianos.

Junto con Jovellanos y con Rafael del Riego, asturianos ilustres, de esos que  para las enciclopedías no existieron, ” los hombres y mujeres sin nombre hacedores de la humanidad,los de abajo, los mineros,los trabajadores y campesinos  asturianos”, aparecerá su historia en este Festival de Cine de Gijón en su edición de 2018.

No he visto la película todavía pero lo auguro exito.

En las invitaciones sobrias que han repartido, cuyo frente es una soberbia fotografía de estos actores,como base para el anuncio:

Nacho Vegas en CANTARES DE UNA REVOLUCION de Ramón Lluis Bande, en el anverso,y en el reverso en asturiano, castellano e inglés, dice lo siguiente:

” Canciones,palabras,lugares.Nacho Vegas recorre algunos de los sucesos y los espacios más significativos de ls insurreción de los obreros y campesinos asturianos en octubre de 1934,última revolución proletaria en Europa occidental, con la música popular como mapa y las palabras de Belarmino Tomás,presidente del Tercer Comité Revolucionario, como brújula”.

En Avance, en 1937, en la defensa de nuestro territorio ante el el avance del fascismo español, alemán e italiano, en la heroica batalla de El Mazucu que encabezó el anarquista Higinio Carroceda, sobre ¿quienes eran los defensores? : ” Son los del 34,socialistas,comunistas, anarquistas…A ellos no les interesa mucho eso”.

¿Que pasó en 1934?¿ Quienes fueron aquellos hombres y mujeres?

A punto en entrar entrar en el olvido Fernández Villa y sus discípulos por 40 años,

  los jóvenes asturianos verán en una película, la diferencia de aquellos hombres a los de la Transición.

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


noviembre 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930