Nunca, atacó tanto la Curia y los conservadores de la Iglesia Católica a un Papa como lo están haciendo con Francisco I.
A punto de cumplir sus seis años en el pontificado,con 82 años,con 60 de los 124 cardenales nombrado por él, el mes de febrero será clave para saber,como se hacen quinielas en El Vaticano, si sigue o si renuncia como Benedicto XVI.
El 21 al 24 de febrero se celebrará la en Roma la Conferencia mundial de Presidentes de las Conferencias Episcopales.
De sus cuatro programas: Reforma de la Curia; reforma de las finanzas de El Vaticano;la lucha contra la Pederastia y la Comunicación, ha avanzado sólo en la lucha de la pederastia.
Su número 3, el Cardenal austrliano Bell, encargado de las finanzas que logró que el Vaticano no fuera un paraiso fiscal, ha sido condenado(caso insólito) por el Vaticano y enviado de nuevo a Australia acusado de pederasta.
Esta casi al 50 % de haber elegido cardenales para sus sucesión,por ello es tan clave la Conferencia Episcopal Mundial.
Está clara la gran lucha en mayo para impulsar a la ultraderecha en Europa, en las eleciones europeas.
Sobrevivirá Francisco I, a la oleada ultraderechista en el 2019 y se impondra en la Conferencia de Presidentes episcopales, o seguirá el camino de Benedicto XVI.
Creo que,él, como manifesto hace meses, juega con los dos escenarios.
Francisco I es más querido entre la sociedad que en la Curia.
En junio, antes del verano, sabremos hacia donde va Europa y en ella El Vaticano.