En esta època es cada vez mayor el nùmero de paises que se fijan proyectos a mediano plazo o a largo plazo.
No me voy a ir a China, con dos proyectos: uno al 2021, cuya metas es LLEGAR A UNA SOCIEDAD MEDINAMENTE CONFORTABLE y el otro el del 2049, donde presentaràn el MODELO CHINO HACIA EL SOCIALISMO.
En Asia y Amèrica, se empiezan a dibujar modelos a mediano plazo, sumamente ambiciosos, que daràn sus frutos en los pròximos diez años.
No es al caso de España,desgraciadamente. No solamente los proyectos se cambian cada tres o cuatro años, sino que en nuestro caso, ni siquiera sabemos el proyecto, pero lo que si sabemos que lo que resulte del 28 de abril y del 26 de mayo, ni siquiera tendremos unidad bàsica, sino claridad en que es España.
En Estados Unidos, aunque divididos saben hacìan donde van; en Francia y Alemania hay clararidad en que paìs son, a pesar de la experiencia de la RDA, la unificaciòn del paìs y su poderìo económico.
Nosotros hemos avanzado por el poder de las grandes empresas del IBEX 35, y la riqueza que traen de otros paises,sobre todo de Amèrica Latina, en especial de Brasil , pero ni siquiera tenemos un proyecto a corto plazo, como lo fue en sus momento el bipartidismo de la transiciòn.
Hoy ha saltado por los aires aquel bipartidismo y nos encaminamos hacia los extremos.
No supimos entender nuestro pasado, lo ocultamos y podemos volver a repetirlo.
Como decimos en Asturias ” Ye lu que hay”.