Donald Trump, Nueva York y los 489 delegados que le faltan. | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

Donald Trump, Nueva York y los 489 delegados que le faltan.

Como sabemos el 8 de noviembre, tras una campaña electoral que ha recorrido todos los Estados Unidos, 538 GRANDES ELECTORES elegirán al próximo Presidente de los Estados Unidos.

No es un asunto menor.El poderío económico y militar de la mayor potencia de la historia del hombre , hacen que lo que allí suceda, tarde o temprano, nos afecten a todos los habitantes del planeta, en forma directa o indirecta.

Antes del 8 de noviembre, cada uno de los dos partidos, celebra el 18 de julio, su Convención Nacional, donde surgen los Grandes Electores, y todo el esfuerzo de las primarias estatales, son las que deciden la fuerza de cada candidato.

El poder del Stablishment, es tan fuerte que, de una forma o de otra, los candidatos son los personajes que estarán al servicio del mismo, con una pequeña diferencia: los republicanos representan a la sociedad conservadora y los demócratas a la más liberal.

Sin embargo en este 2016, ha surgido un candidato tan de cuidado, un personaje de la sociedad norteamericana, que ha puesto en sus mensajes los pelos de punta. Tan delicado es su caso que el propio Partido Republicano al que pertenece, está buscando desesperad amente que no llegue, lo mismo que el propio Stablishment. Se trata, usted lo sabe, de ese nombre que, desde los 12 años, su padre le reiteraba:” Tu eres el rey” una y otra vez y así se desarrollo una personalidad que tiene un emporio de empresas y un capital de 4,000 millones de dólares.Para el no hay imposibles.

Mañana, en la recta final de la campaña ,faltando 16 estados por celebrar primarias, se pone ante él y sus oponentes, nada menos que Nueva York.Nueva York, ha sido la vida de Trump,sus rascacielos, sus edificios, sus empresas con el letrero con su nombre nos muestran el egocentrismo de este hombre. También Nueva York virtualmente es la ciudad de Hillary Clinton y de Bernie Sanders.

Para los republicanos Nueva York tiene 95 delegados de los 1,237 que hay que tener para ganar las elecciones.Para los demócratas son 291 de los 2,382 que se requieren para ganar la Convención.

Quisiera concentrarme en los republicanos.

Trump tiene ya 745 delegados asegurados. Un triunfo de más del 80  % en este Estado, lo llevarían a tener 745 mas 76, es decir,   821 delegados, faltando 14 estados donde estarán en disputa 669 más.Entre ellos destacan el más grande del país, California con 172,; Pennsylvania con 71; Indiana con 57 y Nueva Jersey con 51.

Si mañan tiene  éxito en Nueva York, amplio, y luego obtuviese buenos resultados sobre todo en California, Trump, podría llegar a alcanzar los 1,237 delegados, lo que lo convertiría AUTOMÁTICAMENTE en el Candidato Republicano. De no lograrlo  la decisión se tomaría en la Convención, donde el aparato del partido lo pararía.

Cuando surgió Hitler, algunos dieron la voz de alerta,pero es que Donald Trump yo lo considero “el Hitler norteamericano con armas atómicas”.Si Adolfo Hitler, que sería de 4a. división, hizo lo que hizo, imaginémonos en el despacho Oval de la Casa Blanca, que de entrada ha dicho que contrariara una barda con Mexico de 3,235 kilómetros para impedir que nadie entre, devolvería a los 11 millones de trabajadores inmigrantes que están en aquel país, y que además  la barda LA PAGARÍA MÉXICO y si no quisiera RETENDRÍA LAS DIVISAS QUE ENVÍAN LOS EMIGRANTES A MÉXICO,

Pero imaginémonos a este persona,con el maletín para ordenar el lanzamiento de armas nucleares(sólo tiene Estados Unidos unas 2,150, cada una de ellas 100 veces más potentes  de las que enviaron a Hiroshima y Nagasaki), resolviendo el problema de Medio Oriente, enfrentándose a Rusia o a China o queriéndole dar una lección a Corea del Norte.

A eso le tenemos miedo los habitantes del planeta, pero tambien toda la estructura económica y militar de los propios Estados Unidos, por que, desbocado, no saben hasta donde puede llegar.

Mañana martes, estaremos muy pendientes de lo que suceda en Nueva York, sin descuidar entre los demócratas la lucha entre Hillary Clinto y el sexagenario socialista Bernie Sanders.

Un día importante, lo señalamos el 19 de abril del 2016.

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


abril 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930