Algo se està cocinando en varios paises del mundo para intentar resolver el problema de Venezuela.Es un momento de decisiones, tras el fracaso, en años, de este conflicto.Veamos.
Anoche aterrizò en Caracas en un jet privado Josè Luis Rodriguez Zapatero,al margen de una acciòn de España y la Uniòn Europea, pero quizàs el hombre que màs conoce el proceso.
Anoche se reunieron Bolsonaro y Trump en Washington y saliò el tema de Venezuela, sin que Trump haya convencido al Presidente de Brasil de una acciòn armada.
Mañana, en forma poco común, En Roma se reuniràn representantes de Estados Unidos y de Rusia, para tratar la situaciòn de esa naciòn sudamericana y la que tiene las mayor parte de las reservas de petroleo en el mundo (306,000 millones), causa, en mi opiniòn ,de este largo intento de EE:UU, de buscar en su patio trasero, lo que ahora tiene que traer del Golfo Pèrsico, pasando por el estrecho de Ormuz, talibanes, conflictos.Arabia Saudita dispone de 250,000 millones de barriles, e Iran e Irak de 150,000 cada uno.
Cuando a principios de siglo, Dick Cheyne, Condolice Raice y Donald Rumsfeld, analizaron las necesidades de la potencia para el siglo XXI, observaron que consumiendo EE:UU. 8 millones de barriles diarios, a pesar de sus reservas y las estratègicas, eran insuficiente para una potencia mundial, sus ojos se fijaron en Venezuela.
Han pasado 15 años.Lo han intentado todo, pero sin exito, tan es asì que lo que se decida mañana en Roma,despuès de que Trump pulsò a Bolsonaro, estaràn los acuerdos entre Bush y Putin en la mesa de Nicolàs Maduro, a cuyo lado estarà Josè Luis Rodrìguez Zapatero.