¡ DE BELARMINO A VILLA!, 124 años de socialismo y minería en Asturias(VI) | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡ DE BELARMINO A VILLA!, 124 años de socialismo y minería en Asturias(VI)

Cuando en Surennes el Congreso había elegido a Nicolás Redondo, tenía muy claro su caracter obrero y sus intervenciones.Al no aceptar Nicolás, se eligió a Felipe González Marquez, abogado laboralista, seevillano, hijo de un emigrante de Santander.Atrás quedaban los delegados sucesores de Prieto como Ovidio Salcedo que habian llegado al Congreso con “centenarios” monedas de oro mexicanas,que sólo aceptaron los que derrotados, más tarde, fundarían el PSOE(h), como Antón Saavedra en Asturias., entre otros.

Cuando en el Palacio de Congresos de Madrid en 1976 se celebraba el Congreso del PSOE, se palpaba aquella emoción de lo nuevo, de un nuevo futuro.Meses más tarde, también en Madrid se celebró también el Congreso de UGT.

¿Que recibían en herencia aquellos miles de delegados asturianos ?. Primero un partido fundado en 1789, consolidado, mayoritario en la primera mitad del siglo,con líderes como Largo Caballero, Julián Besteiro, Indalecio Prieto y Jaime Vera fundador de las Juventudes Socialistas..Recibían una tradición de lucha de 1892 a 1939; la consolidación de un partido que sólo el Levantamiento contra la Segunda República del 18 de julio lo hizo parar.Y en el marco minero desde  1910, se había fundado el SOMA, y la larga lucha desde Manuel Llaneza,Amador Fernández, González Peña y Belarmino Tomás lo habían consolidado comomu sindicato muy poderosos  ,.Tenían la herencia de haber logrado dirigir la resistencia contra los fascismos en 461 días en Gijón, y en haber tenido al frente de toda Asturias a mineros socialistas y ,por supuesto del SOMA, a aquellos hombres como Belarmino, como Amador, todo ellos no sólo socialistas sino mineros.

Que había recibido también, aquella generación que había surgido en el franquismo. La tergiversación de la historia,como siempre hecha por los triunfadores.Desconocían en general lo que había pasado realmente durante la Segunda República y sólo tenían la tradición oral de sus viejos.

Del exilio mexicano de 30,000 personas, sólo regresaron a luchar de nuevo, menos de 10 personas.Muchos habían muerto en el exilio, otras más se dedicaron a hacer su vida lo cual era lógico. De esos 10, 3 fueron asturianos: Dos socialistas, Rafael Luis Fernández Alvarez y Purificación Tomás y el comunista y gran filósofo Wesceslao Roces, que a los 2 años regresó a México.

El joven Jesús San Jurjo, secretario General de la FSA , entregó a Rafael Fernández que tenía 64 años, toda la documentación del la Federación Socialista Asturiana.Cabía todo en una caja de zapatos. Dificil había sido la lucha contra la dictadura, pero la realidad es que aquel hombre que retornaba a los 64 años y su esposa Pura Tomás a los 60, aquello fue lo que recibieron.

Por lo pronto, lo primero era reorganizar a lo largo de toda Asturias, el partido socialista en Asturias, y Rafael Presidente de la Federación Socialista Asturiana, dedicó con su mejor esfuerzo, tras haber sido en 31 Secretario General de las Juventudes Socialistas Unificadas de Asturias, más tarde secretario del Alcalde López Mulero y en el Consejo de Asturias y León, Consejero de Hacienda a sus 24 años, y militante en el exilio durante 34 años,y asistente a Surennes, la organización del PSOE.

A su vez se encontró que en el Sindicato Minero que tanto conoció estaba un hombre llamado José Angel Fernández Villa, con antecedentes no desmentidos por el se haber sido confidente policíaco para así alzarse a la Secretaria General del Soma.

Aquellos fueron años de trabajo y más trabajo.Al mismo tiempo en 1977 se realizan las primeras elecciones Generales y la Ejecutiva de Madrid nombra a Rafael Senador, al año siguiente será Senador Constituyente y en 1980 Primer Presidente del Principado de Asturias.

Su experiencia en tiempos de la República, más lo que aprendió en 34 años de exilio en México, con el PRI mexicano y todo lo que leyó lo hicieron una pieza indispensable para levantar el partido y crear la Transición con otras figuras de otros partidos.

Pura se dedicó con Encarna, la esposa de Marcelo García, a recorrer Asturias y ayudar a la reorganización.

Pero……Entre los socialistas de esa época, en vez de considerar a Rafael como un hombre útil,con ese atavismo  nuestro de considerar que no tenía el mismo valor el exiliado que los que había nacido aquí, Jesús Sanjurjo, junto con el hombre mas poderoso por tener el SOMA, detrás, José Angel Fernández Villa, fueron” teniéndole la cama” a aquel hombre que en 1982 tenía 73 años para sacarlo de Asturias. Madrid, y Felipe callaron y  con el apoyo de Madrid, sin ningún obstáculo por parte de Felipe Gonzalez , y coinsiderándolo más que un apoyo, un obstáculo para ellos, y en el Congreso anteriores a las elecciones históricas de 1982, lo “tiran” de mala manera y lo mandan al exilio como senador.

Rafael,  no tenían ninguna ambición para ser Presidente, sino quizás le hubiera gustado continuar su trabajo de 1936 en la Alcaldía de Oviedo,luego se ser el secretario personal de López Mulero,

Sin embargo, la decisión estaba tomada, en Asturias y con el apoyo de Madrid.

Aquel hombre que llevaba decenas de años en el partido que vivió en forma destacada la Segunda República, la defensa de ella, que se fue al exilio y regresó quemando las naves, sin saber sin iba a haber democracia,si iban a tener recursos, le dolió mucho  aquella forma de tratarlo, para él inmerecida, de la nueva generación de socialistas asturianos y, sobre todo, que el hombre que lo invitó a dejar familia, casa,una vida confortable, amigos y le pidió que regresara, después de haber sacado de México 1 millón de dólares, gracias a Rafael y a Pura, no interviniese para nada y aceptase aquel envió por 22 años, al Senado.: Felipe González Marquez.

¿ Que le pasó a Felipe González, que no solo tenía que ver con el caso de Rafael, sino con el futuro del PSOE en las decenas de años siguientes al frente del Partido y de España?.

Mañana daré mi opinión personal.

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


mayo 2016
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031