¡GIJON, CAPITAL.- El Gobierno: Decretos y papel moneda y sistema postal.! (3) | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡GIJON, CAPITAL.- El Gobierno: Decretos y papel moneda y sistema postal.! (3)

En el Boletín Oficial del Estado, bajo la firma del presidente de la República Manuel Azaña y del primer ministro Francisco Largo Caballero, apareció publicado el Real Decreto que ordena crear en toda España los Comités Provinciales o Interprovinciles,como estructuras del Gobierno Nacional.En Asturias se constituyó el CONSEJO INTERPROVINCIAL DE ASTURIAS Y LEÓN: Su composición fue la  siguiente:

Presidencia y Guerra: Belarmino Tomás(PSOE).- Primer Vicepresidente e industria: Segundo Blanco(CNT).- Tercer Vicepresidente y Agricultura: Gonzalo López (PCE).-Comercio: Amador Fernandez (PSOE).- Marina Mercante: Valentín Calleja (UGT).-Comunicaciones: Aquilino Fernández (UGT).- Hacienda: Rafael Fernández Alvarez(JSU).- Justicia: Luis Roca de Albornoz(JSU).-Asistencia Social: Maximiliano Llando (CNT).- Trabajo: Onofre García(FAI).- Obras Públicas: José Maldonado (Izquierda Republicana).- Instrucción Pública: Juan Ambou(PCE) y Sanidad: Ramón Fernández (Juventudes Libertarias).

Con el pueblo asturiano al frente y los dirigentes por ellos elegidos, se enfrentaron en 1936 las dos grandes tareas. GOBERNAR y PREPARAR LA DEFENSA.

Gracias a asturiano, el catedrático Muñiz, que presentó para su tesis, El Consejo  Soberano de Asturias, Juridica y Politicamente, y que está en un rincon, por fortuna está en Asturias, del Museo del Pueblo de Asturias, podemos saber que se emitieron  del 28 de diciembre de 1936 al 13 de octubre de 1937, 52 DECRETOS DE GOBIERNO, entre los cuales destaco los siguientes:

Decreto sobre Protección de arte y bibliotecas.- Orden del 5 de enero creando las Bolsas de Trabajo.-Decreto creando las Milicias de Cultura.- Decreto por el que se regularizan los arrendamientos rústicos,foros y camuñas.-Decreto que crea la Junta Agraria de Asturias y León.- Decreto Nacionalizando los Ferrocarriles.- Decreto sobre revalidación de derechos económicos.- Decreto autorizando a las Compañías de Seguros a reanudar sus actividades.-Decreto reduciendo la renta de los arrendamiento rústicos.-Decreto(6 de febrero) para que la Banca Privada pueda reanudar su funcionamiento.- Decreto en el que se dota a la minería de una nueva estructura y se crea el Comite Técnico, obrero y administrativo de las mismas.- Decreto sobre habilitación de créditos a favor de la Consejería de Obras Públicas para la reparación de carreteras.- Decreto  regulando el funcionamiento de Cooperativas.-Decreto que establece el Servicio de Investigaciones encargadas de fiscalizar precios.- Orden sobre la lucha antivenerea.- Orden disponiendo la reanudación de clase en el Instituto Jovellanos.- Decreto sobre reapertura de establecimientos comerciales.- Orden por que el que se dispone en el trabajo obligatorio en las tareas de fortificaciones.- Decreto sobre regularización de salarios y Orden del 27 de agosto estableciendo en las escuelas en previsión de bombardeos aéreos, un horario lectivo nocturno.

Estos, algunos de los 52 Decretos, se aprobaban e intentaban convertirse en realidad en mitad de una Guerra.También la acuñación de Moneda y el Servicio Postal se organizaron en plena escalada bélica.

Nada que ver con la tranquilidad en que se mueve un gobierno normal en democracia.Estas tareas de gobierno se hacían paralelamente a las FORTIFICACIONES PARA LA DEFENSA.

“La emision de moneda es otra de las actividades del Consejo Provincial de Asturias y León.Papel y piezas metálicas que están preparadas para circular desde el primero de febrero de 1937.Se pretende salir de los rutinario y que presente la originalidad asturiana. Hay que representar en los billetes nuevos lo que de vital tiene la región,la ganadería, la pesca, la minería,el campo y la ciudad.La emisión tendrá las garantías precisas,no emitiéndose más que las que coresponden a a una etapa normal.Dispondrán de la cobertura y garantías del Gobierno, representado por por el Banco de España en Gijón,la reserva de oro y plata propiedad del Consejeo Regional y la solidaridad de los bancos regionales”(“Belarmino, uno más de los sin nada”, Bubok, via digital,regalado a los asturianos por el autor ).

 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


agosto 2016
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031