¡ GIJON CAPITAL.-La defensa.-" LA MAGINOT CANTÁBRICA,Y EL MAZUCU" ( 4) ! | Reflexiones de Belarmino - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Rafael Fernández Tomás

Reflexiones de Belarmino

¡ GIJON CAPITAL.-La defensa.-” LA MAGINOT CANTÁBRICA,Y EL MAZUCU” ( 4) !

¿Cómo pudimos saber ahora la extraordinaria labor de asturianos y en la Defensa de Asturias y esa parte de León que permaneció leal ?. Gracias al espléndido trabajo de Luis Aurelio González Prieto.Loli Palomares y José Luis Arguelles, en la editorial Desnivel(2007) podemos reconstruir ahora, aquella lucha por la Defensa contra los ataques de los fascismos españoles y alemanes.

Hubo un periodista de Cangas de Onís, Juan Antonio Cabezas que en el periódico socialista Avance. del 23 de septiembre de 1937, bautizaba a las defensas que se habían construido por parte del pueblo asturiano a través del Consejo de Asturias y León, como LA MAGINOT CANTÁBRICA, en referencia la Línea Maginot  francesa

” Asturias tiene hoy una línea defensiva que nace en San Esteban de Pravia,bordea la bolsa de Oviedo y recorre los puertos para terminar en la ría de Ribadesella.Es una fortaleza entre las líneas de defensa natural que forman sus puertos y los dos grandes ríos que la cortan de sur a norte.Dentro de estas líneas que determinan los verdaderos límites de  la Asturias racial,queda también la mejor parte de la Asturias geográfica ya que dentro de la entre los brazos de los dos ríos,están las cuatro poblaciones asturianas, los mejores valles de cultivo y toda la zona industrial, y queda además LA ASTURIAS PROLETARIA E INDÓMITA”.

Conocer hoy este enorme esfuerzo del pueblo asturiano conducido por el Consejo de Asturias y León, nos permite observar como, además de las tareas de Gobierno, la tarea de defender en Asturias,donde se concentraría al final todo el FRENTE NORTE, merecía aquellas palabras de Adolf Galland el Jefe de la Legión Condor y uno de los ases de la Lufwaffe en la Segunda Guerra Mundial, en sus memorias ” Memorias;Los primeros y los últimos” (AHR Barcelona)

” LOS DINAMITEROS ASTURIANOS HABÍAN HECHO VERDADERAS OBRAS DE FORTIFICACIÓN QUE HACÍAN MUY DIFÍCIL QUE LA AVIACIÓN PUDIERA SER EFICAZ” y más adelante muestra como el mismo Galland ante esa resistencias, superior al Cinturón de Bilbao, tan famoso,,para mejorar la eficacia de los tremendos bombardeos dice “También inventaron mis mecánicos UNA ESPECIE DE BOMBA DE NAPALM RUDIMENTARIA.Montaron sobre un recipiente lleno de gasolina o una mezcla de ésta con aceite de motores, unas bombas incendiarias y otras de fragmentación que tras el impacto incendiaban y derrumbaban el contenido”.

Eso es lo que recibía desde el aire el pueblo asturiano y, en especial en de Gijón

. En ese marco se gobernó Asturias , y luego de la caída de Bilbao y la triste liquidación de un “telefonazo como había predicho Queipo de Llano” de Santander, y el Pacto de Santoña de los navarros con Mussolini )ghran trabajo de Xuan Candano), hicieron que GIJON FUERA LA CAPITAL DE TODO AQUEL ESFUERZO.

“A finales de agosto de 1937, el Consejo Soberano de Asturias y decidio establecer en el Frente Oriental una línea defensiva, apoyada en los Picos de Europa y en su primer escalón la Sierra de Cuera.El Alto mando del Ejercito del Norte había ordenado traer al Oriente de Asturias todos los efectivos de la 1a. Brigada Móvil,que dirigía el conocido líder anarquista de la Felguera y mayor de milicias HIGINIO CARROCERA,quien esa misma boche desplegó sus fuerzas en las estribaciones de la Sierra de Cuera.

La batalla de la Sierra de Cuera se desarrollo por tierra, mar y aire:las fuerzas franquistas la convirtieron en la “gran vía” de montaña.Allí resistieron al ejercito Nacional, a la Legión Condor, al Acorazado Cervera, durante 15 días,en una acción heroica.

José Antonio Cabezas “, dijo que se podía comparar aquella gesta con la Batalla de las Termópilas(otro paso de montaña) en enfrentamiento que tuvo lugar en el año 480 antes de Cristo en la Grecia Central,y al asturiano Carrocera,con Leonidas, el líder de Esparta junto con los 300 soldados de su ciudad y 1,000 voluntarios de Tebas y Tespia,que frenaron al colosal ejercito del rey de Persia Jerjes”..

” Son los hombres de Octubre y los de siempre.Los hay socialistas, comunistas y de la CNT. Ellos no se preocupan mucho de ésto” (Avance, 11 de septiembre de 1937).

Ante el silencio complice de los gobiernos asturianos de la llamada Transición, que NUNCA HAN MOVIDO UN DEDO PARA RESCATAR TODOS LOS DOCUMENTOS QUE EXISTEN EN SALAMANCA, EL FERROL Y CATALUÑA, han sido los propios ciudadanos como Daniel Palacio, y los investigadores como González Prieto, que han permitido rescatar aquella historia. José Antonio Cabezas en Avance de 1937 fuñé fundamental para mostrarnos el desconocido y extraordinario trabajo del pueblo asturiano de aquella parte de León, ahora conocidos para un paseo de senderismo, pero, ¿ nos imaginamos todo lo que hubo detrás de aquel esfuerzo?.

En Asturias, tendemos a desconocer lo mejor de nuestra historia. Alabamos al visigodo Pelayo y nos olvidamos de los Astures; recordamos a los romanos con homenajes y no rescatamos aquellos asturianos que les hicieron frente.Olvidado Rafael Riego,olvidado el tan importante papel de los asturianos en la lucha contra Napoleon, y  considerando poco al ÚNICO ESPAÑOL que en el marco europeo brilla con luz propia como Jovellanos,por supuesto asturiano.

Y por supuesto, la primera acción de un pueblo proletario contra el Estado Nacional, la Revolución de Octubre de 1934,comparada con la Comuna de París y, como vemos en el olvido total lo que fue el CONSEJO INTERPROVINCIAL DE ASTURIAS Y LEÓN en 1936 y 1937.

Mañana daré a conocer la DECLARACIÓN DE SOBERANÍA y como la entendieron aquellos hombres,proletarios, para sobrevivir, nada que ver con las rancias aristocracias catalanas y vascas que hablan hoy de Soberanía.

 

 


 

Temas

Blog de Rafael Fernández Tomás

Sobre el autor


agosto 2016
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031