El 24 de agosto de 1937 todas las provincias del norte de España habían caído. Galicia,sublevada desde el primer día; País Vasco, bombardeada GUERNICA en junio, cayó Bilbao , Navarra no sólo se sublevó sino que en el Pacto de Santoña(Xuan Cándano), firma una alianza con Mussolini y, además, se lanza contra Asturias; Santander, vergüenza auténtica, cae sin ninguna resistencia.
El 23 de agosto SOLAMENTE RESISTÍA ASTURIAS y la ÚNICA CIUDAD EN DEFENSA DE LA LEGALIDAD fue GIJÓN. .
Cuando uno tiene a tanta distancia el centro de su Gobierno al que les es leal, a centenares de kilómetros y, aislada, sometida a los 22,000 hombres del franquismo, al Acorazado Cervera impunemente en San Lorenzo y bombardeada cada día más sin piedad toda Asturias y en particular Gijón, aquellos” hombres del 34, socialistas, comunistas y anarquistas” como diría Cabezas , hombres curtidos por la lucha diaria para sobrevivir de un día para otro desde que nacieron la mayoría,toman una decisión que sería histórica y discutida por el Gobierno de Azaña: Decretar la SOBERANÍA del Consejo de Asturias y León,
Quien la conozca, quizás entienda el por que de aquella medida y más tarde el telegrama a la Sociedad de Naciones:
” QUIEN REPASE EN SU MEMORIA HECHOS HISTÓRICOS HALLARA LA CONFIRMACIÓN DE QUE UNA CIUDAD AISLADA ASUMIÓ SIEMPRE LA INTEGRIDAD DE SU RESPONSABILIDAD.DOS ENCONTRADAS CORRIENTES COINCIDEN EN EL PUNTO DE ESTA NECESIDAD:UNA LA DIFICULTAD,CUANDO NO LA IMPOSIBILIDAD DE CONSULTAR LAS DECISIONES CON EL SUPREMO PODER POLÍTICO DEL PAÍS, LA OTRA LA INAPLAZABLE URGENCIA DE RESOLVER MINUTO A MINUTO.
LOS MEDIOS ACTUALES DE ATAQUE Y DEFENSA EN LA GUERRA IMPRIMEN A LOS MOVIMIENTOS TAL RAPIDEZ,FUERZAN HECHOS A TAN LARGA DISTANCIA,QUE BIEN PUEDEN ASIMILARSE AL CASO DE UNA PROVINCIA O REGIÓN SITIADA HOY AL CASO DE UNA CIUDAD Y SU ENTORNO SITIADA DE ANTAÑO.
CARACTERIZA A UNA REGIÓN O CIUDAD LA DESAPARICIÓN DE LINEAS DIVISORIAS ENTRE LO CIVIL Y LO MILITAR.TODO SE FUNDE EN LA ESTRECHEZ DE COMBATIR PARA SALVAR LA PROPIA VIDA.NO QUEDA ESPACIO DETRÁS DEL FRENTE PARA ACTIVIDADES PROPIAS DE LA PAZ.NO HAY FRENTE MILITAR Y RETAGUARDIA CIVIL: TODO ES FRENTE.
SIENDO TODO FRENTE, SIENDO TODO UN CONJUNTO INDIFERENCIADO.FRENTE,ESE CONJUNTO NO PUEDE SER MAS QUE CIVIL.EL PODER CIVIL INVISTIÓ A LOS MILITARES CON UNA ESPECIALIDAD QUE REASUME CUANDO LO ESTIME PERTINENTE.OTRA INTERPRETACIÓN ES PRETORISMO,EL FUNESTO PRETORISMO CAUSA DE LA ACTUAL DESDICHA DE ESPAÑA.
De conformidad con todo lo expuesto, el CONSEJO DECRETA:
ARTICULO primero.- EL CONSEJO INTERPROVINCIAL DE ASTURIAS Y LEÓN DE, A PARTIR DE LA FECHA Y HORA DE ESTE DECRETO,SE CONSTITUYE EN CONSEJO SOBERANO DE TODO EL TERRITORIO DE SU JURISDICCIÓN Y AL QUE QUEDAN INTEGRAMENTE SOMETIDAS TODAS LAS JURISDICCIONES Y ORGANISMOS CIVILES Y MILITARES QUE FUNCIONEN EN LO SUCESIVO DENTRO DEL TERRITORIO REFERIDO.
ARTICULO segundo.- EL PROPIO CONSEJO SOBERANO, A LA VISTA DE LOS ACONTECIMIENTOS FAVORABLES QUE SE PRODUZCAN EN EL TRANSCURSO DE LA GUERRA DETERMINARA EL MOMENTO DE DESPEGARSE DE SUS FUNCIONES SOBERANAS QUE HOY ASUME.
ARTICULO tercero.- DE ESTE DECRETO SE DARÁ CUENTA AL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA PARA SU CONVALIDACIÓN,SIN PREJUICIO DE SU ABSOLUTA URGENCIA,IMPUESTA POR EL IMPERIO DE LAS CIRCUNSTANCIAS, DESDE ESTE MISMO MOMENTO DE LA PROMULGACIÓN.
Dado en Gijón, a las 24 horas del día 24 de agosto de 1937 “
Esta decisión, tomada por mayoría salvo los votos de los 3 miembros del Partido Comunista y del representante de las Juventudes Socialistas Unificadas, Rafael Fernández,fue recibida en formas diversas,En Gijón, su alcalde, Avelino González Mallada,apoyaba totalmente la medida,lo mismo que las organizaciones de resistencia a lo largo de toda Asturias. Entendían que era la única salida para continuar la lucha y salvar la República, por lo que respaldaron el consejo para defender aquel territorio sitiado por los franquistas.
En cambio, desde Valencia, el presidente Manuel Azaña criticó duramente aquella medida y mando llamar a Belarmino Tomás.Este se negó a ir y envió en su lugar a Amador Fernández.El viejo amigo del PSOE tuvo que soportar las críticas más feroces,las que se dieron fuera de Asturias.Desde el Gobierno central se habló incluso con desprecio de Belarmino, pero en cambio recibió el apoyo de los dirigentes y del pueblo asturiano.