>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Demasiada paja.

El segundo “cara a cara” entre Rajoy y Zapatero me pareció peor que el primero. Y fue así porque ambos candidatos utilizaron hasta la saciedad cifras que ya habían expuesto en el anterior encuentro y, sobre todo, se perdieron en cuestiones farragosas que no interesaban a nadie. Por ejemplo. ¿Qué valor puede tener cuál fue la primera pregunta parlamentaria de Rajoy como para centrar la primera parte del debate? ¿Es tan importante el precio de las patatas como para estar recriminándoselo constantemente? En todo caso, se salvaron algunos momentos puntuales que cabe señalar. El más relevante a mí juicio fue cuando Rajoy se dejó arrastrar hacia un terreno en el cual se tenía que sentir a la fuerza incómodo: la guerra de Irak y el 11M. Creo que Zapatero ahí estuvo hábil al arrinconarlo hasta parecer que el Presidente había apoyado la guerra de Irak, lo cual, lógicamente, no deja de ser un absurdo. Pero, es más, Rajoy esta vez no tuvo, ni la capacidad de sorpresa, ni la audacia que mostró en el primer debate. Únicamente al hablar de los derechos lingüísticos puso en aprietos a Zapatero al mostrarle un caso real de discriminación del castellano en Cataluña. Por lo demás, se constató que Zapatero es mejor en los turnos largos de comienzo y cierre puesto que lo hace de forma más pausada, siendo, en cambio, Rajoy, más eficiente en el intercambio de golpes dialécticos aunque, como digo, hubo pocos. Creo que esta vez ha ganado Zapatero precisamente porque llevó el debate a su terreno: al de dar una imagen positiva con propuestas (el millón de puestos de trabajo para mujeres o las promesas de igualdad, por ejemplo) y buscar la credibilidad (el libro blanco). En fin, la conclusión final después de ambos debates es que la democracia los necesita. Sin ellos, las campañas son una sucesión de actos que llegan a aburrir al ciudadano y que aportan bien poco a la hora de informarle. Esperemos que, para las próximas elecciones, quede ya instaurado el sistema y no tengan que pasar otros quince años como aludió la moderadora en su despedida.

Temas

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


marzo 2008
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31