Los «pecadillos» de las cajas de ahorro. | RETORCIDA REALIDAD - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Los «pecadillos» de las cajas de ahorro.

Un buen día, y como si fuese una carrera de Fórmula Uno, se dio la salida a su presencia fuera de la región que cubrían. Es decir, consideraron que el mercado era toda España y, por supuesto, se pusieron a competir. Así, y sin saber muy bien por qué, una caja de un punto geográfico determinado se instalaba en la calle más céntrica del otro extremo. Al principio sólo era una sucursal, pero luego vinieron dos, tres, cuatro… Y eso, claro está, produjo graves desajustes. Pongamos si no el siguiente ejemplo. Una caja de Villarriba quiere instalarse en Oviedo. Lógicamente, para captar mercado y porque su clientela es similar a la de la asturiana, tiene que ofrecer algo diferente. Debe salir, obviamente, con préstamos más baratos, comisiones menores y, en general, una actitud mucho más flexible hacia el crédito. Hasta ahí, dirán ustedes, ¿y qué tiene de malo eso? Pues lo malo fue que aceptaron un riesgo muy superior al que debían. Es decir, captaron muchas más «subprime» que en su zona para así hacerse con el mercado. Consecuencia: la red exterior de algunas cajas tiene morosidades bastante altas. Como anécdota, les diré que negocié más de un préstamo a clientes de otras cajas que, en la red exterior asturiana, conseguían mejores condiciones que en su propio lugar de origen.

Por otra parte, es necesario mencionar la estructura de las mismas. No cabe, en pleno siglo XXI, que nuestras cajas de ahorro sigan dependiendo del gobierno de la comunidad de turno. Es, si quieren, hasta obsceno que las mismas sirvan para los tejemanejes políticos cuando están en juego ahorros de los impositores. En Caja Navarra, por ejemplo, la presidencia la ocupa el propio Presidente de la comunidad. ¿Es acaso esto normal? Se necesita, pues, un nuevo marco legislativo para las cajas de ahorro ya.


Coda: Se rumorea una oleada de fusiones por la gran morosidad que se prevé. Es lo que tiene, obviamente, el estar completamente expuestas al mercado inmobiliario por actuaciones tan arriesgadas como las que les conté.

Temas

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


octubre 2008
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031