IFA (Ingeniería Financiera de la Avaricia) | RETORCIDA REALIDAD - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

IFA (Ingeniería Financiera de la Avaricia)

Entre esta nueva terminología creada por la crisis hay una expresión que me hace gracia: lo de la «economía real». Ahora, ciertos exegetas no paran de repetir frases como la siguiente: «Una vez pasada la tormenta financiera, queda por ver su traslado hacia la economía real». Esto es, como si existiera por un lado una especie de «Matrix» económico situado en el mundo financiero y, por otro, de manera diferente, un espacio aislado a modo de burbuja donde estuvieran los ciudadanos interactuando con sus cosas (sueldos, empresas, ahorros…). O dicho de otra manera: como si la IFA (Ingeniería Financiera de la Avaricia) que ha salido a la luz durante esta crisis no fuese algo que nos afectase directamente, porque, entre otras cosas, la estamos pagando. O dicho de otra forma: como si el que un banco cierre sus puertas a las operaciones de crédito no fuese algo que repercutiese en nuestra vida diaria. Vean si no cómo el supuesto «Matrix» financiero virtual -ése que supuestamente está arreglado- sigue muy presente en el mundo real.

Pese a la ingente cantidad de recursos que el Gobierno ha puesto a su disposición, las entidades, continúan cerradas en banda a la hora de conceder o negociar préstamos. Ahora, a pesar de que el euribor ha bajado, han aumentado su diferencial (le suman por encima de un punto), con lo cual, lógicamente, el tipo de interés hipotecario sigue siendo alto. Si estás negociando una póliza de crédito para seguir tirando con tu empresa, te ofrecerán tipos de interés cercanos a los dos dígitos. Y, oigan, como las lentejas: si las quieres comer las comes y si no… Si eres un nuevo cliente con dinero a depositar, bienvenido, y si no… Como ven, lo que deberíamos preguntarnos los ciudadanos es para qué ha servido sanear el «Matrix» financiero si seguimos igual. Es decir, si después de un plan de ayuda con más de 100.000 millones de euros no vemos sus resultados, ¿qué es lo que hemos conseguido? ¿Tapar simplemente los agujeros creados por la IFA?

Temas

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


noviembre 2008
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930