Reflexiones de un autonomista convencido. | RETORCIDA REALIDAD - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Reflexiones de un autonomista convencido.

Siempre vi a nuestro Estado como un edificio. Es decir, hay pisos en el interior que tienen su vida privada, pero que, en definitiva, comparten un mismo techo, fachada o portal. Por tanto, hay que acatar ciertas normas comunes a todos. Dentro de este supuesto edificio estatal existen algunos de mayor categoría porque sus dueños se han molestado en reformarlos y ponerlos a tono (Cataluña o País Vasco), y otros que están casi de obra (Asturias o Extremadura). Los hay que quieren dejar de pagar más comunidad aunque sean los más grandes, y otros que pretenden mantener la suya demando que estos sigan contribuyendo. En definitiva, todo un rompecabezas a cuadrar por parte del administrador del inmueble, en este caso, el presidente Zapatero. Viendo lo que se está produciendo en relación a la financiación autonómica, esto es, el desfile de presidentes y sus consecuentes reacciones (a veces, sorprendentes, dicho sea de paso), sólo me queda manifestar unas cuantas cosas.

Primera. Todo el mundo va a recibir más pero con menos. O sea, pese a que la recaudación de impuestos está bajando alarmantemente – un 36 por ciento menos en Sociedades y un 13,7 en IVA- parece que la nueva financiación va a traer más dinero. ¿Cómo? Si el gasto estatal está disparado por culpa de todas las medidas puestas en marcha para revivir la economía, ¿cómo se le puede dar más a las administraciones autonómicas? ¿Vía más déficit quizá?

Segunda. Resulta curioso que todo el mundo sale contento. Es decir, si va a pedir criterios a primar como población (Madrid), dispersión geográfica (Galicia) o envejecimiento (Asturias y Extremadura); escuchan siempre parabienes. Hasta ahora, día de Navidad, a nadie se le ha visto contrariado. Pueden salir cautos (como el presidente de Valencia), o eufóricos (caso de Esperanza Aguirre); pero, en resumen, no se ha visto ni una mala cara. A la postre: el día que se materialice el acuerdo alguien tendrá a la fuerza que perder. Adivinen quién…

Y tercera. El Presidente gallego, Pérez Touriño, planteó algo sorprendente. Al tener lengua propia reclama financiación para ésta. Hombre, si uno -vuelvo al símil del edificio- pretende tener otro sistema de comunicación con el exterior distinto al telefonillo comunitario, ¿tendrá que pagarlo él? ¿No?

Temas

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


diciembre 2008
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031