Sostengo con fuerza que la reforma de la Justicia es la gran asignatura pendiente de nuestra sociedad. No podemos tener una administración anclada en el siglo XIX, mientras el ciudadano exige respuestas acordes con los tiempos que vivimos. En este sentido, pienso que una huelga más en su maquinaria casi nos da igual. Prácticamente ni […]
Creo que la imagen de la banca no va a salir muy bien parada de esta crisis. Es más, pienso que quedará muy tocada. Digamos que a pocos sectores se le han dado tantas facilidades (15.000 millones de euros a su disposición), y han aportado tan poco en tiempos difíciles para la economía. Tal es […]
Como saben, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, ha llamado al consumo de productos españoles. Esto, según su teoría, serviría para aliviar la crisis. Cosa que, sinceramente, dudo mucho. Además, en una economía globalizada como la que vivimos se dan todo tipo de escenarios. Productos españoles pueden ser fabricados en China y, a la postre, […]
Creo que uno de los pecados que no debe cometer un político es acercarse a la frivolidad. Siempre es una frontera a tener en cuenta. Al final, en política, se hace necesario utilizar el viejo aforismo romano sobre la mujer del César: no sólo serlo, sino también parecerlo. A mí las imágenes de la portavoz […]
Vengo observando que nadie toma al pie de la letra el IPC. Es decir, el 1,4 por ciento correspondiente al Índice de Precios al Consumo anual mosquea a todo el mundo. Lo consideran demasiado eximio vista la evolución del año. Recordemos que la inflación, en el pasado 2008, supuso una auténtica «montaña rusa» de subida […]
El otro día una imagen me llamó la atención. Se trataba de un padre orgulloso mostrando una sentencia judicial. La misma condenaba al colegio privado donde había cursado estudios su hijo por no combatir el acoso que sufrió de algún alumno. Según la versión paterna, denunció los hechos ante el mismo, pero no se hizo […]
Aunque creo que en alguna ocasión ya comenté algo sobre ello, lo reitero otra vez. Ciertos sectores de nuestro paraíso natural quieren expiar culpas que, pobres de nosotros, no tenemos en absoluto. Me refiero, claro está, al despropósito del nacionalismo más reaccionario que ciertas zonas practican. Ahora, al socaire del nuevo modelo de financiación, algunos […]
La verdad, no estoy muy de acuerdo con que cualquier tipo de gasto público produzca efectos positivos en la economía. Esto, en definitiva, representa una interpretación bastante sui generis de la Teoría General de Keynes. Hay que diferenciar muy claramente entre gasto e inversión. Por ejemplo. Si damos una ayuda para comprar ordenadores a los […]