Garzón. Yo no veo que la causa abierta en su día por el juez contra el franquismo tuviese algo de prevaricación, simplemente, es que era absurda. Pretender abrir un proceso -como si fuese el juicio de Nuremberg- contra muertos no tenía mucho sentido. Era, en definitiva, ir contra el espíritu de toda una transición política […]
Según vamos viendo en la campaña de las europeas, parece que la consigna ahora está en cambiar el modelo económico. Cosa que, está muy bien, no lo dudo, pero es muy sencillo de decir y no tanto de hacer. Insisto en que el modelo económico de un país lo deciden los individuos -a la postre, […]
Si le quitamos a la campaña que hoy comenzó los temas domésticos, o sea, la crisis, corrupción, cuál es el desgaste del Gobierno o si avanza la oposición; los comicios se quedan en nada. Un rollo absoluto. Los temas propios de la Unión Europea no interesan a nadie, más que nada, porque no existen. El […]
Poco menos que para algunos, el que unas autonomías complementen la ayuda al sector del automóvil ofertada por Zapatero y otras no, es un hecho diferencial grave. Es decir, entienden que la medida debería de ser uniforme porque temen que alguien, no sé, venga a comprar el coche desde Madrid (no la piensa aplicar) hasta […]
La adolescencia es una edad difícil incluso desde el punto de vista legal. Fíjense si no en las siguientes contradicciones. Con 16 años se puede trabajar, pero no abrir una cuenta en el banco. Pueden someterse a un implante de silicona o cualquier otra operación de estética, pero no hacerse un «piercing» o tatuaje. Se […]
¿Producirá la medida un «efecto llamada» o «miniboom» del ladrillo como dicen algunos? Pues no, su eficacia será muy limitada. Por si alguno todavía no se ha enterado, estamos inmersos en una crisis económica de órdago. Eso significa: a) que mucha gente está en paro o con el puesto de trabajo en el aire y […]
Primera: política social. Siempre se ha dejado bien claro por parte del Gobierno que éste sería uno de los ejes para combatir la crisis. Ahora bien, cualquier política social se hace por necesidad, es decir, no se puede considerar en absoluto como una estrategia, sino más bien un remedio para paliar el declive económico. Piensen […]
El Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de ley para la financiación de RTVE. El mismo, como era de sobra conocido, elimina la publicidad en la cadena pública. Lo que faltaba por saber era de dónde saldrían los más de 500 millones de euros que ingresa la corporación por este concepto. Pues bien, se cuadrarán […]