En busca de un pacto anticrisis. | RETORCIDA REALIDAD - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

En busca de un pacto anticrisis.


Ayer tuvo lugar la primera reunión de la comisión auspiciada por el Gobierno de cara a buscar acuerdos económicos. Y lo hizo ya con cierta polémica porque, el día anterior y casi a las nueve de la noche, los diferentes grupos no tenían las medidas que se iban a discutir. Una vez en la mano, fíjense, no sabían muy bien cómo calificarlas. Unos decían que eran un guión, otros que esquema y, la vicepresidenta Salgado, se apresuró a señalar que al documento de tres páginas le seguiría otro más completo el lunes. Acabado el encuentro podríamos decir aquello de «Lo que mal empieza, mal acaba». La sensación transmitida fue, la verdad, de desconcierto. En general, todo el mundo se mantuvo en sus posiciones –unos no quieren subir impuestos y otros sí en función de su ideología- dando sensación más de tertulia de café que de grupo operativo. Mal futuro le auguro por lo que después comentaré.


Algo chocante fue la postura gubernamental sobre el sueldo de los funcionarios. El secretario de Estado de Hacienda –número dos de Salgado- comentó justo antes de la reunión que se iba a congelar, cosa que, recordémoslo, va en contra de lo firmado por la vicepresidenta De la Vega el 25 de septiembre del año pasado. Entonces, el acuerdo era reducir el gasto de personal a base de no aumentar plantillas y con subida del 0,3%. Salgado ratificó a De La Vega y calificó el comentario como un error (otro más) de comunicación. Lo que mal empieza…

Pero les decía que no veo futuro a la comisión por una sencilla razón: es casi imposible conseguir un pacto económico siendo tantas las partes. Observen de que estamos hablando de algo parecido a un consenso entre todos los grupos parlamentarios. Por lógica, y dada la transcendencia del pacto, debería de ser entre los dos partidos mayoritarios. Pero eso a día de hoy, como todos sabemos, parece bastante improbable. Por tanto, este «totum revolutum» puede ser parecido a la negociación de los Presupuestos Generales del Estado: pactados para sacarlos adelante en función de los intereses de grupos minoritarios y con cifras bastante irreales.

Temas

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


febrero 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728