La tortilla de Zapatero. | RETORCIDA REALIDAD - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

La tortilla de Zapatero.

Mucho se ha escrito desde que el miércoles se anunciasen las medidas para el recorte en el gasto. Desde entonces, hay quien piensa que ZP –ese personaje del talante infinito- ha muerto, otros que lo que vemos ahora es «Zapatero manostijeras» y, en general, la sensación de desencanto personal hacia el Presidente es intensa. Personalmente, pienso que ése fue el día de la tortilla. Sí, donde se puso en práctica el viejo aforismo: para hacer una tortilla, hay que cascar huevos. Y como teníamos que hacer a la fuerza una llamada reducción del déficit público, no quedaba más remedio que cascar algún huevo. En este caso, a los funcionarios y pensionistas. Quizá alguien podría pensar que la situación actual se sostenía hasta el infinito. Esto es, que la economía se reactivaría por si sola y enjuagaría el monstruoso déficit del 11 por ciento. Craso error. El Estado tiene que adelgazar como lo ha hecho el sector privado o se enfrenta a su quiebra. El por qué se ha llegado a esta situación –más bien, por no hacer las cosas a tiempo- es otro debate, pero, a día de hoy, no cabía otra posibilidad que un ajuste traumático. O esto, o el precipicio.

Si tenemos en cuenta que el capítulo uno, lo sueldos de los funcionarios, es el más voluminoso en un presupuesto, ¿qué se podía hacer si no? ¿Quizá mirar para otro lado y seguir con medidas minimalistas como ahorrar gasolina en las patrullas de la Guardia Civil? Estaba claro que a los trabajadores públicos había que tocarlos y, por no congelar su sueldo cuando comenzó la crisis, ahora hay que bajárselo un 5 por ciento. Duro, pero necesario. Otra tanto podríamos decir sobre las pensiones. Cierto es que la Seguridad Social tiene superávit y un fondo boyante pero, ¿cuánto tiempo creen que tardaríamos en comérnoslo si no tomamos medidas? ¿Acaso no fue suficiente ver como en apenas tres años hemos pasado de tener un 2 por ciento positivo en las cuentas públicas a un 11 negativo? Si se garantiza el crecimiento de las más bajas y seguimos con una inflación poco superior al cero, no es ninguna tragedia congelar las pensiones para el 2011.

Por último, comentarles algo sobre el papel de los sindicatos y la oposición. Rajoy tiene que dar la talla y no ser un político populista. Es cierto que debe denunciar los recortes sociales que se han producido, pero tampoco obviar que las medidas eran necesarias. No se puede denunciar al gobierno cuando no toma medidas y también cuando se atreve a tomarlas. En cuanto a los sindicatos, hombre, se ven forzados a convocar movilizaciones. Sus bases, seguramente, no entenderían otra cosa. Pero lo hacen con tan poca fuerza, con tan poco convencimiento que parecen decir: cómo pudiste hacerme esto a mí…

Temas

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


mayo 2010
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31