>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Calma en la tempestad financiera.

Quizá el quid de todo este vaivén financiero que estamos viviendo está en el futuro. O sea, en la visión que tienen en el exterior de una España que estará muchos años con crecimientos muy bajos y paro desbocado. Zapatero, a una cadena de televisión estadounidense, aseguró que «España será uno de los países de la UE que más crezca en 2012». Pero eso ya no vale. Los mercados no se creen esta previsión de un optimista antropológico y quieren hechos. Así, las reformas relámpago que se aprobarán esta semana tienen un cierto efecto lisérgico. No son de gran calado, cierto, pero mandan un mensaje de cambio que ha sido bien interpretado.

Suprimir la ayuda de 426 euros ahorra dinero, claro, pero también deja caer que las prestaciones por desempleo no son infinitas. Algo así como lo que han hecho en Reino Unido donde, sin un límite temporal para el desempleo, han obligado a aceptar ofertas de trabajo. En cuanto a la privatización de empresas públicas la interpretación está clara: con los 14.000 millones que vamos a obtener dejaremos el déficit en el 6% del PIB como quiere Bruselas. En definitiva, lo que el Gobierno ha hecho es decir a los mercados que aquí tienen las reformas que querían.
Sin embargo, me temo que esto no será suficiente. Puede que vivamos un periodo de calma durante un cierto tiempo, pero los ataques a la deuda española volverán. Y eso que el Banco Central Europeo se dispone a comprar masivamente deuda salvando de momento la situación. Para que vean cómo va evolucionando el precio del bono español, observen el gráfico. No cabe ni la más mínima duda de que no son fluctuaciones tal y como se ha dicho, sino toda una tendencia.

Temas

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


diciembre 2010
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031