>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Viraje nuclear.

Francia, con más reactores que Japón, dice que el accidente es más grave de lo que nos cuenta el país nipón. Austria pide que se realicen test de estrés a las centrales nucleares europeas. ¿Más que un seísmo de semejante magnitud y un tsunami juntos?, pregunto. Angela Merkel acaba de paralizar –por la proximidad de las elecciones- la ley que alargaba la vida de las centrales alemanas. Las empresas eléctricas que tenían proyectos nucleares se desploman en bolsa y son profundamente castigadas. Suiza ha suspendido indefinidamente las licencias para la construcción de nuevas centrales. La Unión Europea de manera urgente –mira que es difícil que en Bruselas se den prisa para algo- revisará la seguridad de las plantas tal y como han acordado los ministros de Medio Ambiente. Y aquí, en nuestro país, lo que empezaba a verse con buenos ojos en cuanto a seguir utilizando las centrales nucleares; parece que va a cambiar.

Sin duda, los planteamientos del mundo hasta el terremoto de Japón nunca habían sido tan favorables hacia la energía nuclear. El que el petróleo esté en precios récord y, encima, con los países productores sumidos en una profunda inestabilidad; había vuelto los ojos hacia este tipo de energía. Sin embargo, la catástrofe japonesa lo ha cambiado todo. No se habla de, por ejemplo, introducir tecnologías en la construcción de edificios para evitar seísmos. Ni tampoco se dice nada de que éstas, en Japón, funcionaron perfectamente puesto que los derrumbes fueron mínimos. Ni de que si ese mismo terremoto hubiese sucedido aquí, el número de edificios y con ello de víctimas sería mucho mayor. Parece que ahora lo que más se subraya, en cambio, son las consecuencias del desastre en la planta de Fukushima.

Temas

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


marzo 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031