A mí me suscita muchas dudas el que sea necesario votar esta reforma constitucional. Puedo compartir que se ha hecho, en cierta manera, con nocturnidad y alevosía. En pleno mes de agosto y de forma apresurada. Todo lo que queramos: pero eso no implica necesariamente que tenga que pasar por las urnas. De hecho, la […]
Desde luego, no se puede hacer de forma más veloz. Toda la legislatura PSOE y PP peleándose, para, de repente, ponerse de acuerdo en pocas horas. Es más, lo hacen en pleno agosto y sin siquiera plantearse, ¿por qué no lo dejamos para después del 20-N? Y es que, lo de limitar el déficit en […]
Uno. No cabe duda de que, a un sector tan hundido, cualquier incentivo le viene bien. Sin embargo, casi le vendría mejor un marco tributario estable. El gobierno Zapatero bajó el IVA en vivienda nueva –del 8 al 4%- por sorpresa y hasta final de año. Imagínense la cara de los que han comprado una […]
Como en todos los movimientos acéfalos, es decir, que no tienen una dirección clara, las protestas contra la presencia del Papa no sabemos muy bien quién las lidera. La llamada «marcha laica» parece estar integrada por un conglomerado heterogéneo donde tiene cabida casi todo el mundo. De hecho, en sus formas se comporta en buena […]
Más efectista que efectiva fue la reunión del binomio Merkel-Sarkozy. Ambos, ahora, tienen prisa por reformar la zona euro para salvarla. Justo cuando, los alemanes han dejado de crecer, y los franceses tienen vaivenes de deuda. Pues bien, de la chistera se han sacado una «regla de oro» que consiste en limitar el déficit presupuestario […]
Como casi siempre que suceden hechos como los del Reino Unido, los analistas no se ponen de acuerdo. Hay quienes piensan que los estallidos sociales tienen que ver con la falta de oportunidades, paro y marginación, a la postre, lo que es un gueto; y hay quienes sostienen que es vandalismo puro y duro. O […]
Un proceso revolucionario sigue casi siempre los mismos pasos. Nace, lógicamente, del descontento. En principio, los individuos aguantan estoicamente una mala situación hasta que, un suceso o acción determinada, es el desencadenante de la revolución. En muchos países puede ser la subida del pan, un nuevo impuesto o que se devela la corrupción. Posteriormente, toda […]
Ya no sabe uno lo que quieren los mercados. Ayer, el Ibex se pegó un batacazo mayúsculo, la prima de deuda estuvo hoy en máximos históricos y, en general, la sensación fue de pánico. Esta vez, el vaivén vino por la economía de Estados Unidos. El haber firmado, por fin, un acuerdo para aumentar el […]