>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Estrategias.

Vista la resolución de la Junta Electoral Central, y a falta de que Foro Asturias decida recurrirla, tenemos que dar por bueno el escenario actual. Es decir, dos bloques plenamente conformados en izquierda y derecha con UPyD de árbitro de la contienda. La cuestión, pues, se cifra en que cada uno lleve a cabo una estrategia para mostrarse ante los de color magenta. En este sentido, PSOE e IU tienen algo de ventaja con respecto a sus adversarios. A su pacto, por lo menos para la investidura, se le ve más sólido que el que de momento están negociando PP y Foro. Eso es así, porque, desde el principio, tuvieron claro que eran los ganadores de las elecciones. No lo dudaron ni un momento y exhibieron esa victoria desde el minuto uno del tiempo postelectoral. Javier Fernández, al contrario que en los comicios de mayo, mostró claramente su voluntad de formar gobierno por encima de todo. Quieren decirle a UPyD algo tan contundente como: somos los ganadores de las elecciones y, por tanto, tienes que cumplir la voluntad mayoritaria de los asturianos.

 

Por su parte, PP y Foro se acercan pero quizá no lo suficiente. Ayer, estuvieron reunidos en torno a sus programas, los cuales, por cierto, se parecen demasiado como para representar un obstáculo. Al contrario, foristas y populares están más unidos que nunca en torno a cuestiones programáticas. En cambio, difieren mucho en sus estrategias particulares. Mientras a Foro le interesa gobernar, al PP puede que no tanto. Entiendo que los populares también están valorando estar en la oposición tres años, porque , a la postre, puede verse cumplidos dos objetivos. Primero, no desgastarse ante la crisis y los importantes ajustes estructurales que serán necesarios a nivel autonómico. Y segundo, que en la oposición Foro iría perdiendo fuerza. Esto es, el partido de Álvarez-Cascos sufría de un desmantelamiento progresivo, pudiendo, en su caso, recuperar el voto perdido. De hecho, yo pienso que el PP se debate en el siguiente dilema: o entrar en un gobierno de coalición con el riesgo de ser fagocitado por Álvarez-Cascos, o dejar que la izquierda gobierne para ir con fuerza a los siguientes comicios. Sin duda, cualquiera de las dos estrategias tiene un riesgo claro que asumir: el de seguir en el suelo electoral de 10 diputados.

Temas

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


abril 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30