>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Poder andaluz.

El PSOE es Andalucía y se ha visto de nuevo en las primarias de ayer. La todopoderosa agrupación –que resiste cualquier embate de la derecha- se ha impuesto claramente a todas las demás. El candidato elegido por Susana Díaz, Pedro Sánchez, ha recibido casi un tercio de los votos en esa comunidad. Ratificación, ni más ni menos, del  número de avales que le sirvieron para desmoralizar a Eduardo Madina. Sí, porque este último hizo una cosa mal: enfrentarse a Díaz propugnando la elección directa de secretario general. Algo, por supuesto, que la líder andaluza no quería. Más bien, su plan era hacerse con el partido por aclamación. Con un congreso a la antigua usanza y sin el agobio de tener que recorrer federaciones por toda España. El PSOE tiene ya, pues, secretario general. Esperemos que las palabras de Felipe González –nace ya muerto- no sean proféticas y nos pueda ofrecer algo más. De momento, todo hay que decirlo, la catarsis colectiva en la que se han sumido los socialistas es positiva. Este proceso -me refiero a las primarias- aunque profundamente estresante para el partido; lo considero del todo necesario. La forma de hacer política ha cambiado y el electorado no acepta las viejas fórmulas. Ahora, en una suerte de segunda vuelta, queda de nuevo volver a las urnas. Abrir el partido en canal una vez, según parece, no es suficiente. En teoría, hacia noviembre deberían de hacerse otros comicios internos para elegir candidato a la presidencia del Gobierno. Y vuelta a empezar. No sabemos si se presentará el recién elegido secretario general, Madina, Carme Chacón o cualquier otro. En definitiva, una contienda que pondrá en tensión otra vez a todo el partido. El nuevo secretario general si decide presentarse  podría sufrir un varapalo con apenas unos meses en el cargo. ¿Es eso lógico? ¿Ha visto alguien lo que representa la bicefalia en una Ejecutiva que se acaba de estrenar? Yo que los socialistas me lo pensaría. Han hecho unas primarias por primera vez para elegir su secretario general, pero, volver a repetirlas para unas Generales, puede ser rizar el rizo.

Sí, porque esta especie de consulta continua parece motivado por algo: Podemos. Desde que el partido de Pablo Iglesias agitase el sistema en las Europeas, es como si el referéndum a las bases fuese de obligado cumplimiento. De hecho, buena parte de la campaña socialista giró en torno a Podemos. Pedro Sánchez dijo que el PSOE era un partido «con casta», y a Madina tampoco le gustaba que el partido se contagiase por el político de moda. En resumidas cuentas, es como si todo el mundo tuviese un presentimiento fatal: que en las próximas elecciones municipales y autonómicas el mapa político sufrirá un cambio radical. Uno donde los grandes partidos ya no lo sean tanto, y la irrupción de Podemos ponga el sistema patas arriba.

Temas

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


julio 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031