>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

El no cambies.

En la noche de las elecciones Europeas se me quedó una imagen grabada. Un Pablo Iglesias, frío, como siempre, no mostraba en absoluto entusiasmo a la hora de presentar sus resultados. Pese a que Podemos había conseguido 1,2 millones de votos, de ninguna manera su discurso era triunfalista. Más bien, todo lo contrario. Decía que les había faltado tiempo para obtener más votos –ojo, pese a que eran cinco veces más de lo que le daban las encuestas- y que esto sólo era el principio. Esperaban, por supuesto, mejorarlos de cara a los comicios municipales y autonómicos. Hasta, insistía, producir un vuelco dentro del sistema. Lo singular, como digo, se encontraba precisamente en eso. Nada de pulgares hacia arriba, exaltaciones y parabienes: Podemos, según querían hacer ver, pretendía ir mucho más lejos. Y, la verdad, lo están consiguiendo. La encuesta de intención de voto del CIS correspondiente al mes de julio, así lo atestigua. Se sitúa como tercera fuerza política robándole votos a todo el mundo. Repito, a todos los partidos en mayor o menor medida. De esta manera, fíjense, seca por completo a formaciones como IU y PSOE e influye de manera directa en UPyD. ¡Hasta un 3% del voto del PP se marcha con Pablo Iglesias! Podemos, según sabíamos estos días, ya va por los 75.000 afiliados en tiempo récord. Eso sí, militar son todos derechos y ningún deber. Ni siquiera tener que pagar una cuota. Digamos que su afiliación se produce casi con un clic de ratón como si de un «Me gusta» de Facebook se tratase. Así, como comprenderán, resulta del todo sencillo que una masa ingente se apunte. No obstante, debemos preguntarnos lo siguiente, ¿de dónde saca tanta fuerza el fenómeno Podemos? Yo, al menos, lo tengo claro: en que muchas cosas no han cambiado pese a los siete años largos de crisis. Quiero decir que la ciudadanía percibe que el mundo político sigue exactamente igual, pese a que sus vidas han dado un giro radical. Hechos como los del clan Pujol y su desfalco sistemático a la arcas catalanas lo constata. Lo mismo que Catalunya Banc –o el Banco Espíritu Santo en Portugal- rescatado con el dinero público que no íbamos a perder. Digamos que la sensación que tiene la calle es que, a poco que mejoren las cosas, se volverá de nuevo a las andadas. Y eso, naturalmente, produce un desazón de tal calibre que lleva a abrazar algo tan nuevo y fresco como Podemos.

A esto hay que unir, todavía, un cierto desprecio por una parte de la sociedad. El otro día escuché a un tertuliano radiofónico -que tuvo cargos en el gobierno de Aznar, para más señas- tildarlos de «movimiento friki». Craso error. Si algo tiene Podemos es que no es para nada friki. Su base intelectual es muy fuerte y en eso, precisamente, radica su éxito. Juan Carlos Monedero, el señor de la foto e ideólogo del partido, escribió un libro titulado «Curso urgente de política para gente decente». Tengo en mis manos su séptima edición. He  empezado a leerlo y puedo asegurar que, para nada, está escrito por un friki. Yo diría que todo lo contrario.

Temas

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


agosto 2014
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031