>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Pueden

Leo que Pedro Arriola, el sociólogo de cabecera del PP, considera que Podemos va a desinflar. Es decir, que la encuesta que presentó el CIS donde era la primera fuerza en intención de voto directa no es fiable. Para Arriola, el fenómeno Podemos, no deja de ser un movimiento friki que morirá más pronto que tarde. Ahora bien, lo que han conseguido con apenas ocho meses de vida da que pensar. Sin ir más lejos, que toda la vida política de este país gire en torno suyo. A Podemos, siguiendo la tesis de Arriola, se le puede ignorar pero corriendo un riesgo: que en 2015, tal y como ellos aseguran, lleguen al gobierno. Al fin y al cabo, los dirigentes de Podemos están imitando la estrategia de Gandhi en su lucha contra el imperio británico. «Primero, nos ignoran; luego, se ríen; ahora, nos combaten; y al final… ganamos». El miedo, como dice el ideólogo de la formación, Juan Carlos Monedero, está cambiando de bando. Y es que, según parece, a la vista de las últimas encuestas llevan un ascenso imparable. Su fuerza no para de crecer y en ciertos momentos es arrolladora. Encima, los discursos formulados para contrarrestarlos son  débiles. Casi se pueden derribar con un soplido. Fundamentalmente, basados en la vida privada de su líder, Pablo Iglesias. Que si no viaja en clase turista, que si come en no sé qué restaurante más caro, que si no compra la ropa en Alcampo. Sandeces de tal jaez que califican más a quién las formula que a quién las recibe. No contentos con esto, a  la vista de la encuesta del CIS, muchos se han dedicado a comentar que era un calentón. Que cuando llegue el momento del voto, por decirlo así, la gente volverá al redil. Ya, pero, ¿y si no es así? ¿Quién asegura que este descontento general hacia la política no va a continuar? ¿Quién garantiza que Podemos no va a ser el instrumento que utilizará el electorado para castigar a la «casta»? Es cierto que existe un voto oculto difícil de ver para los sondeos: la segunda legislatura de Aznar representa un buen ejemplo. Las encuestas le daban renovar con mayoría simple y fue absoluta. Quizá también, la vertiginosa caída de 17 puntos en el PP, se pueda leer de esta manera. Sin embargo, las encuestas, además de ser una foto fija como dice el tópico, muestran tendencias. Y hasta ahora, no han hecho otra cosa que ratificar el cambio político que empezó a surgir en las elecciones europeas.

Podemos, querámoslo o no, es un movimiento que surge por los tremendos errores cometidos en la política tradicional. Un desgaste de la misma –fatiga de materiales- por el abuso que se ha hecho, diría yo. Lejos de ver esto, los tiempos de cambio en los partidos no quieren llegar. Después de siete largos años de crisis nada es igual que antes. Muchos han perdido el trabajo, sus condiciones de vida han variado a peor o tuvieron que adaptarse a la fuerza con los nuevos tiempos. ¿Lo ha hecho acaso también la política? ¿Tenemos partidos más democráticos, instituciones más saneadas o políticos que no meten la mano en la caja? Nada de eso. La vieja política sigue enquistada y tal parece que está esperando a la recuperación económica para volver a lo mismo. Y esa es la principal fuerza de Podemos: que la gente no percibe ningún movimiento para sanearse. Ni un rayo de esperanza que les haga pensar que desean revertir la situación. Fíjense, de todos los casos de corrupción que conocemos hasta el momento –tarjetas de Bankia, ERE andaluces, Operación Púnica, Gürtel, etcétera- ninguno ha sido destapado por los propios partidos. Siempre ha tenido que ser la Justicia quien los sacará a la luz. Siempre hemos visto excusas, golpes de pecho y  perdones a posteriori. Se formulan medidas para paliar la corrupción, pero, bien es cierto, nunca se aplican. Prácticamente, quedan en un cajón esperando eternamente. Así, sin duda, a Podemos le resulta tremendamente fácil conectar con la gente. La política es el problema pero en el cambio está la solución.

Temas

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


noviembre 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930