>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Sociedad civil.

En Asturias falta sociedad civil y sobra política. Ese bien tan preciado en cualquier democracia y que está por encima de los partidos, en nuestro paraíso natural no existe. O por lo menos: se la echa mucho en falta. Digo todo esto a tenor de la manifestación que ayer, día 13 de marzo, tuvo lugar en mi ciudad levítica, Gijón. Una de las protestas más importantes de los últimos años que tuvo escaso eco ciudadano. Se trataba de dar un toque de atención sobre la gran obra pendiente de nuestra ciudad: un levantamiento ferroviario (plan de vías) que lleva 13 años dando vueltas sin ningún avance significativo. Un gran solar vacío en mitad de la ciudad que, hasta hace poco, sólo era un nido de ratas. Una estación intermodal –tanto de autobuses como de trenes- que ahora mismo ni se la ve venir. Digo más, los viajeros que llegan por tren a Gijón tienen que ir a parar a una estación que se decía provisional (costó 12,5 millones de euros); y que está a más o menos a un kilómetro del centro. Y quienes vienen por autobús acaban en una terminal privada que tiene categoría de apeadero, cuando no desparramados en la acera de cualquier calle. Todo ello, aderezado con un metrotrén –un túnel de casi 4 kilómetros de longitud- que costó más de 100 millones de euros y que nunca se ha usado. Lleva ahí parado desde el año 2007. Pues bien, con todo esto había motivos más que de sobra para concentrarse en El Humedal. Para decir basta ya. Sin embargo, no fue así. Apenas mil personas acudieron a la manifestación. Casi más políticos deseosos de figurar que ciudadanos de a pie. En León, para que nos demos una idea, salieron 7.000 personas a protestar por su estación en fondo de saco. Dato tomado de la policía local, porque, según los organizadores, fueron más de 20.000 los que llenaron las calles. Todo un éxito. En cambio, aquí, ya ven, apenas un millar que ni siquiera cubrieron el empedrado de la plaza Mayor en su totalidad.

¿Qué falló? ¿Por qué los gijoneses no secundaron masivamente una manifestación tan importante?   
Quizá porque estuvo demasiado politizada. Inmediatamente, tras la convocatoria por parte de las asociaciones de vecinos, se empezaron a unir una pléyade de partidos y organizaciones. A excepción del PP que se sumó a última hora, todas figuraban bajo el lema que se buscó. Una sopa de siglas en toda regla. Por ningún lado, asomó ese espíritu ciudadano anónimo que debía ser el motor de la reivindicación. Más bien, aquello parecía una romería de políticos ávidos de micrófonos dejando pullas. Unos contra otros, como siempre. Se notaba más la cercanía de las elecciones que cualquier otra cosa. Los organizadores, sin duda, no supieron imbuir de ese gran valor a la manifestación y, por eso, desde el punto de vista de atracción hacia el gijonés, fracasó. He visto muchas manifestaciones en mi ciudad. Tenneco, Suzuki, astilleros, etcétera. Todas con una implicación ciudadana mucho mayor que la de ayer. Vale, ya sé que hoy en día el trabajo importa más que cualquier otra cosa; pero sólo quiero recordarles lo siguiente: en todas ellas los protagonistas fueron los trabajadores. Ni un solo político se atrevió a ponerse detrás de  la pancarta. En cambio, miren las imágenes de lo que pasó ayer y juzguen ustedes mismos.

También, el (no) éxito de público, tiene otra lectura: la escasa influencia en el tejido social de las asociaciones de vecinos gijonesas. En principio, fueron ellas quienes llevaban la voz cantante en este asunto. Eran quienes tenían que haber movilizado a la sociedad y, a la vista está, el resultado fue paupérrimo. Puede que a estas alturas necesiten una renovación. No pueden estar concebidas como un entretenimiento para un grupo de personas después de acabar su vida laboral. En otras palabras: un pasatiempo de jubilados.                   

Temas

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


marzo 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031