>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Ideología pura y dura.

No se entiende el rechazo a los premios Princesa de Asturias sino es bajo el prisma del sectarismo.  Es más, te pueden gustar o no –eso, claro está, irá con cada uno- pero resulta imposible no admitir la repercusión que tienen para Asturias y, por supuesto, también Gijón. ¿Ustedes creen que si no es por los premios Francis Ford Coppola, o Stephen Hawking, o el padre de los videojuegos, o tantos otros; acabarían recalando en nuestra ciudad? Los actos que se realizan en el teatro Jovellanos están siempre llenos. Repletos de gijoneses que desean ver in situ a los premiados. Sin embargo, las plataformas municipales de Podemos esto lo desprecian. Se lo pasan por el forro. Sostienen, como hizo esta semana Xixón Sí Puede, que la subvención de 45.000 euros –una gota en un mar de 213 millones de presupuesto municipal- debe ser revocada para las siguientes ediciones. Entienden, tal y como dijo su líder, Mario Suárez, que los ayuntamientos no deben financiar a entidades privadas. Se equivoca. Este Ayuntamiento –y casi todos- lo hacen, lo han hecho y lo harán. Vean los siguientes ejemplos. En el 2011 la Semana Negra –organización también privada, no se olvide- recibía la friolera de 211.000 euros en ayudas municipales. Actualmente, aunque en menor cuantía, la subvención sigue existiendo: 50.000 euros. El Salón del Libro Iberoamericano en 2008 obtenía 95.000 euros de las arcas públicas con una crisis ya incipiente, y a todo el mundo le parecía bien. ¿Creen que con estos eventos del gusto de la izquierda hubieran reaccionado de la misma manera? Yo tampoco. Entonces, si algo es bueno para Gijón, ¿por qué esa inquina? ¿Por qué negarle una cuantía municipal muy inferior al retorno que produce? Menos mal, que el resto de grupos municipales no van a apoyar la propuesta. Salvo Izquierda Unida –que se sitúa en tierra de nadie para este asunto- todos parecen convencidos del beneficio producido por los premios Princesa de Asturias. Hasta que empezaron a organizarse actos en nuestra ciudad, los gijoneses veíamos los entonces Príncipe de Asturias por televisión. Fue cuando se descentralizó, y con ello empezaron a llegar al resto de la comunidad, cuando nos empezamos a sentir partícipes de verdad. Perder esto, que sólo sean en la capital, otra vez, sería una necedad. Algo que no tiene ningún sentido salvo que, obviamente, fuésemos esclavos de nuestra ideología.

Y en Oviedo la cosa es aún peor. Si hay una ciudad que gana con los Premios, sin duda, es ella. Ahora bien, desde el tripartito de izquierdas que la gobierna parece que quieren destruirlos. Están más preocupados por que las manifestaciones en su contra salgan fetén, que por que los Premios sean un éxito para la ciudad. Incluso, según se llegó a publicar, estaban pensando en dejar que los manifestantes de diversas plataformas activistas hiciesen noche en el Ayuntamiento. ¡Alucinante! El caso es que esta labor de destrucción ya está teniendo éxito. La Fundación Princesa de Asturias, ante los problemas que le están poniendo el Ayuntamiento a sus exposiciones, se las ha llevado para Avilés. Yo creo que, sin duda, mayoritariamente, los ovetenses apoyan  los Premios. Me atrevo a decir que de manera abrumadora. Sin embargo, su actual Ayuntamiento parece que no quiere gobernar para ellos. Simplemente, para sus votantes con un sectarismo total y absoluto.

Temas

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


octubre 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031