>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Son los celos.

La consejera del Gobierno asturiano, Belén Fernández, por fin se reunió con el Ministerio de Fomento tal y como quería. Fue la semana pasada y su aportación al plan de vías gijonés consistió en presentar una «queja formal». Sin más. Para la consejera de Fomento, tanto el Ministerio como nuestro Ayuntamiento, están dando de lado al Principado. O sea, que lo saltan al realizar cambios en la situación de la estación intermodal. Y pese a que estaba sentada frente a la Ministra, Ana Pastor, sobre el plan de vías de nuestra ciudad, no dijo mucho más. Eso -lo de que se sentían discriminados- e intentar saber por qué ahora se puede hacer un desvío de los colectores del río Cutis y antes no. Por cierto, coste asumido íntegramente según se anuncia por el Ayuntamiento con un desembolso de 18 millones de euros. Sin embargo, sobre otras infraestructuras de nuestro paraíso natural sí que se preocupó algo más. Así, preguntó sobre los túneles de la variante de Pajares, la autovía A-63 entre Oviedo y la Espina, o los accesos a El Musel. En cambio, sobre el levantamiento ferroviario gijonés todo fueron quejas por una cuestión de celos: no se siente protagonista de un proyecto nuevo que quiere tumbar a toda costa. Es más, como la cosa sólo lleva 13 años de retraso, exigió nuevos informes técnicos que avalen los cambios. No le vale que Fomento –con la mayoría de participaciones (y aportaciones) en la sociedad Gijón al Norte– así lo decida. Ni tampoco, por supuesto, que el Gobierno municipal esté de acuerdo. Por lo visto, tiene que haber una razón más poderosa para que la intermodal no acabe donde ella quiere: en Moreda. ¿Comentó algo la señora Fernández sobre la estación de autobuses que el Principado tiene comprometida? ¿Aportó algún dato, cifra o quizá un diseño de la misma? En absoluto. Respecto a lo del eterno plan de vías para Gijón, el Gobierno asturiano ni está ni se le espera. Sólo juega a la contra. A que pase el tiempo y no se haga nada antes de las elecciones del 20 de diciembre. No vaya a ser, digo yo, que los rivales políticos de turno se apunten el tanto. Sería terrible que estuviese firmado y preparado antes del 20-D. Mejor, sin duda, dejarlo ahí macerando a ver si el viento de las elecciones sopla a favor. Mejor mantenerlo en la nevera a que alguien, que no sea de mi partido, claro está, lo ponga en marcha. Obsérvese, pues, cuán canalla que puede llegar a ser política.

Temas

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


octubre 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031